Inspectores de Hacienda denuncia el "escandaloso" trato de favor a defraudadores con cuentas opacas en Suiza

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) considera que el trato que se está dando a los presuntos defraudadores, a través de cuentas opacas en Suiza, es "escandaloso, injusto y por los antecedentes de los que se dispone, probablemente ineficaz".

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de la organización, Francisco de la Torre, explicó que la Agencia Tributaria en lugar de iniciar inspecciones de estos contribuyentes o, en su caso, haber puesto en conocimiento de la Autoridad Judicial los presuntos delitos fiscales cometidos, ha "requerido" a estos contribuyentes para que presenten declaraciones complementarias, y con ello eviten su responsabilidad penal, e incluso las sanciones administrativas, sustituyéndose todo ello por un recargo que no excede del 20% de las cuantías presuntamente defraudadas.

"Estamos enviando un mensaje equivocado en un momento en que la situación de la Hacienda pública es complicada", aseveró De la Torre.

En este sentido, dijo que "se está repitiendo el esquema que no funcionó", en referencia a las cuentas opacas de españoles en el Principado de Liechtenstein.

Los inspectores defienden que estas actuaciones suponen un "escandaloso" privilegio para unas personas que presuntamente han incumplido gravemente sus obligaciones fiscales.

"SE VAN A ESCAPAR"

Por su parte, el presidente de la organización de técnicos de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo, dijo a Servimedia que la actuación de la Agencia Tributaria es "fea".

Según dijo, los indicios apuntan a que el fisco sólo ha enviado cartas de preaviso y no requerimientos de inspección, que tienen que comunicarse a la Fiscalía.

"Se van a escapar porque hay gente que se va a ahorrar las sanciones ya que presentarán declaraciones complementarias o extemporáneas", denunció Mollinedo.

Por ello, el presidente de Gestha pidió a la Agencia Tributaria una actuación decidida para evitar que se produzca "un trato de favor fiscal". Según dijo, no es de recibo que el Gobierno baje el sueldo a los funcionarios, congele las pensiones y recorte derechos sociales, mientras deja que estos "presuntos defraudadores se escapen".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2010
GFM