Fundación ONCE anima a la comunidad universitaria a ser embajadora del proyecto de inserción laboral de personas con discapacidad

- "Estamos buscando adeptos a nuestra causa", subrayó Alberto Durán en la presentación del Programa Por Talento

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, animó este jueves a la comunidad universitaria a ser "embajadora" del proyecto de inserción laboral de personas con discapacidad y a integrar en sus programas el valor de este colectivo.

Durán participó en un desayuno informativo en la sede de la Agencia de Noticias Servimedia, en el que dio a conocer a representantes de universidades públicas y privadas y a responsables de escuelas de negocio españolas los últimos datos de la Fundación ONCE en materia de creación de empleo en el sector social de la discapacidad.

El encuentro sirvió para presentar al mundo educativo las claves del Programa Por Talento de Lucha contra la Discriminación 2007-2013, que desde el 1 de enero de 2009 viene desarrollando la Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo con el objetivo de atender a un total de 80.000 personas con discapacidad.

En su intervención, el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE invitó a universidades y escuelas de negocio a conocer en profundidad el proyecto de integración laboral y el mundo de la discapacidad. "Que vuestra presencia hoy aquí sea un punto de inicio de colaboraciones o proyectos que podamos emprender en el futuro", señaló.

Recordó que aún en este momento "es posible" crear empleo para personas con discapacidad y que la Fundación ONCE lo está haciendo y ha conseguido crear desde el inicio de este programa 4.800 empleos y formar a más de 5.000 alumnos.

"Estamos buscando adeptos a nuestra causa para intentar hacer muchas más cosas. Solos podemos hacer poco, necesitamos aliados que vayan llevando a sus campos de trabajo nuestros argumentarios", insistió.

Los responsables convocados al encuentro recogieron el testigo propuesto por Durán y se mostraron dispuestos a crear una plataforma o foro de encuentro que sirva para poner encima de la mesa la realidad y las necesidades de alumnos con discapacidad y que ayude a todos a formar personas concienciadas y capaces de afrontar la discapacidad con normalidad. "Hay que crear conciencia entre alumnos, profesorado y empresarios", concluyeron.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2010
SBA/caa