Rajoy recurre al gurú Arriola para preparar el Debate de la Nación

- El líder del PP se rodea del equipo del Congreso para definir la estrategia

- Arriola recomienda abandonar la crítica al Gobierno por la crisis y empezar a dar soluciones a los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El sociólogo Pedro Arriola, considerado un gurú de la política en algunos círculos del Partido Popular, está ayudando a Mariano Rajoy a preparar su intervención para el Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebrará en el Congreso de los Diputados los días 14 y 15 de julio.

El trabajo de Arriola va mucho más allá de asesorar al líder del PP en su estrategia de oposición. Recientemente ha participado en varias reuniones internas de partido a pesar de no ser afiliado, según confirmaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional.

Arriola ha recomendado al jefe de la oposición que modifique parcialmente su estrategia, ya que considera que la mera crítica al Gobierno por la gestión de la crisis económica no puede darle más votos de los que ya indican las encuestras.

La mejor explicación a esta tesis la dio hace un par de semanas en una reunión con Rajoy y la cúpula del Grupo Parlamentario Popular en la que se empezó a preparar el Debate sobre el Estado de la Nación. "Estamos ofreciendo hielo a los esquimales", sentenció Arriola.

Su idea es que el PP debe dar un giro a la labor de oposición porque, después de dos años de crisis, los ciudadanos están hastiados por la situación económica. Cree que han asumido que la culpa la tiene Zapatero, pero lo que esperan de la oposición es que ponga sobre la mesa las soluciones que no llegan desde el Gobierno.

Arriola esgrimió ante Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría que los últimos sondeos de intención de voto le dan la razón en la táctica seguida durante la primera mitad de la legislatura, pero insinuó que en la segunda parte que ahora comienza hay que demostrar una actitud más constructiva y proactiva.

En este sentido, Rajoy quiere que el debate parlamentario de mediados de julio sirva para "dar un paso hacia adelante" en la carrera hacia La Moncloa, para lo que el partido maneja varias opciones, como pedir un adelanto de las elecciones generales, proponer un gobierno de coalición con el PSOE en el que no esté Zapatero o retar al presidente a someterse a una cuestión de confianza.

VOLCADO EN LA PREPARACIÓN

Desde la dirección del PP destacan que Mariano Rajoy está "más volcado que nunca" en la preparación del Debate sobre el Estado de la Nación. Hace más de un mes, ya advirtió que tendría una cita especial durante una reunión privada en Zaragoza con los presidentes provinciales del partido.

En esa cita también estuvo presente el sociólogo Pedro Arriola, aunque el nivel de su intervención estuvo muy por debajo de las expectativas y varios de los presentes declararon a Servimedia sentirse "defraudados" por las aportaciones del asesor de confianza de Rajoy.

El líder del PP ha vuelto a tirar de Arriola para definir su estrategia ante el Debate sobre el Estado de la Nación, aunque la preparación de su intervención corre de momento a cargo del Grupo Parlamentario Popular del Congreso.

Más allá de su gabinete, Rajoy ha depositado toda la confianza en el equipo de personas que Soraya Sáenz de Santamaría coordina en el Congreso de los Diputados. Ahí están los diputados José Luis Ayllón, secretario general del Grupo Popular, y los portavoces adjuntos Fátima Báñez, Alfonso Alonso, Santiago Cervera, Celso Delgado y Arturo García Tizón. A ellos se ha sumado el secretario de Economía del PP, Álvaro Nadal, por sus elevados conocimientos sobre la crisis.

Al margen de este grupo de trabajo se ha quedado la portavoz adjunta Cayetana Álvarez de Toledo, ex jefa de gabinete de Ángel Acebes y con la que Rajoy no está contando de forma directa pese a pertenecer a la dirección del grupo parlamentario.

Rajoy ha pedido al equipo de Sáenz de Santamaría que trabaje con varios escenarios posibles con vistas al Debate sobre el Estado de la Nación, ante la posibilidad de que hasta entonces surjan nuevos temas que superen en trascendencia al debate actual sobre la reforma laboral y la situación económica.

Entre otras posibilidades, las fuentes consultadas aseguraron a Servimedia que en la reunión que la dirección del Grupo Popular mantuvo con Rajoy en el Congreso se llegó a especular con la posibilidad de que ETA declare una tregua o el entramado político de la banda terrorista realice una condena expresa de la violencia, lo que abriría un nuevo escenario político en el País Vasco y en el conjunto de España.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2010
PAI/lmb/caa