Madrid. El PSM considera que la dimisión de Gamón “demuestra que hubo espionaje”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista en la Asamblea, Maru Menéndez, afirmó hoy que la dimisión de Sergio Gamón como director del Área de Seguridad de la Comunidad de Madrid y el despido de Yolanda Laviana, ex esposa de Gamón, de su puesto de trabajo en Telemadrid, “demuestran que hubo espionaje político" y que la mandataria madrileña, Esperanza Aguirre, "debe asumir sus responsabilidades políticas, en vez de reducirlo a un lío familiar”.
Dijo que con la dimisión de Gamón, la presidenta regional “debe asumir responsabilidades políticas por el gravísimo hecho del espionaje en la Comunidad de Madrid”.
“El despido de Laviana –después de testificar públicamente que hubo espionajes- pone de manifiesto el absoluto control de Telemadrid por parte de la presidenta”, afirmó Menéndez, quien señaló que la dimisión presentada por Gamón simplemente significa un ‘sálvese quien pueda’ en un asunto en el que Aguirre tendría que haber tomado decisiones hace mucho”.
“El espionaje político se ha realizado con cargo a fondos públicos, y ha sido llevado a cabo por trabajadores públicos de la Comunidad de Madrid”, manifestó.
Indicó que, gracias al testimonio de Laviana, "sabemos que al principio reportaban a Ignacio González, y que posteriormente lo hacían a Francisco Granados, quien les proporcionó la estructura bajo el mando de Sergio Gamón”.
“Aguirre, en un nuevo alarde mediático, pretenderá reducir este hecho tan grave a un lío familiar, y esto no es así. Aquí hablamos de una gravísima responsabilidad política de la presidenta del Gobierno, a la que los espías denominan como la ‘jefa’”, afirmó.
Señaló que es “lamentable que los madrileños tengamos que soportar una situación en la que, alentado o amparado por el Gobierno de Aguirre, se ha producido algo tan grave como es el espionaje político a miembros del PP por simplemente, al parecer, discrepar de la señora Aguirre”.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2010
SMO/lmb