Telecinco rechaza las críticas de Urbaneja por su trato a Sara Carbonero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco salió hoy al paso de las críticas que ha recibido del presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, por el uso que considera que la cadena está haciendo de su periodista deportiva Sara Carbonero.
Urbaneja dijo hoy en un encuentro en la UIMP de Santander que es "una vergüenza" que Telecinco ubique a Carbonero en sus retransmisiones del Mundial junto a la portería de la selección que defiende su novio, Iker Casillas. "Es un ejemplo de malversación de los valores del periodismo en una televión", señaló Urbaneja. "Como periodista debería saber que no debe implicar personalmente sus emociones en las historias que construye (…). Si ella quiere ser una buena profesional, no debe dejarse empujar a las malas prácticas del periodismo", señaló.
Telecinco le recordó en una nota a Urbaneja que la ubicación de los periodistas sobre el césped "está asignada por la FIFA, quien decidió que los periodistas acreditados por las cadenas que poseen los derechos del Mundial se situaran detrás de las porterías de sus respectivas selecciones nacionales, pese a que Telecinco intentó sin éxito que Sara Carbonero pudiera ubicarse próxima al banquillo, donde se producen mayores oportunidades informativas".
"La periodista Sara Carbonero fue contratada por Telecinco en 2009 como presentadora de Informativos en la sección de Deportes. Desde su estreno como reportera en la pasada Copa Confederaciones, siempre ha cubierto a pie de campo con absoluta profesionalidad todos los partidos de este campeonato, así como los 15 encuentros de la UEFA Europa League que la cadena ofreció el pasado año", .
Telecinco se pregunta "qué hubiera podido pasar si por un asunto que atañe a la vida personal de una mujer periodista, la cadena hubiera decido apartarla del trabajo que ha cumplido con excelencia en la Copa Confederaciones y la UEFA Europa League".
"Si Telecinco la fichó en su día como periodista deportiva", añadió, "no parece lógico castigarla y dejarla fuera del evento de máximo interés informativo para un profesional de los medios, cuando está desarrollando su trabajo sin ninguna implicación personal".
La cadena de Mediaset agrega que "sería deseable que la persona que representa a los periodistas madrileños se informara previamente sobre los asuntos que pretende criticar con tanta vehemencia, en lugar de disparar gratuitamente frases hirientes hacia una profesional del medio, hacia Telecinco, y hacia todas las televisiones en general".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2010
JRN