Presidencia UE. CiU califica con un "suspenso" la Presidencia española de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, dijo hoy que si hubiera que valorar la Presidencia española de la UE, "se llevaría un suspenso", porque se ha producido una "gran retórica" comparada con los resultados obtenidos, además de porque el PSOE pretendió sacar "demasiado jugo interno" y eso no ha beneficiado a la Presidencia.
Duran criticó en el Pleno del Congreso de los Diputados algunas medidas llevadas a cabo por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, puesto que no ve al Gobierno dispuesto a hacer ninguna autocrítica.
Además, señaló que el problema de la Presidencia española no es tanto lo que ha hecho, sino lo que desde el Gobierno se dijo que se iba a hacer y luego no se hizo, y recalcó que España no ha logrado todas las ideas propuestas.
Comentó que uno de los objetivos primordiales de la Presidencia era situar a Europa como actor global, y a su juicio Europa no ha tenido un papel relevante durante este semestre.
Por otro lado, el portavoz de CiU recriminó a Rodríguez Zapatero que, tras su marcha del Gobierno, dejará una economía con "serias dificultades", salvada por el apoyo "explícito" de los socios europeos.
Asimismo, comentó que la cancelación de la cumbre bilateral entre la UE y EEUU fue uno de los "grandes fracasos" del semestre presidencial español, aunque reconoció que con esta presidencia se han llegado a importantes acuerdos con el país norteamericano.
Con respecto a Cuba, dijo que la diplomacia vaticana está dando un paso más adelante de lo que ha sido capaz de dar la diplomacia española.
Reconoció un esfuerzo del Gobierno en el ámbito de las infraestructuras, aunque agregó que "no es suficiente", puesto que le queda una "tarea ingente" para encadenar el Corredor Mediterráneo con España y fomentar así el desarrollo no solo de Cataluaña, sino de toda España.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2010
AGV/caa