RELIGION

EL 79,3% DE LOS ALUMNOS ESTUDIAN RELIGION CATOLICA EN ESTE CURSO

- Sólo el 53% de los alumnos de Secundaria eligen Religión por la "discriminación" de la asignatura en los centros, dice la Conferencia Episcopal

MADRID
SERVIMEDIA

El 79,3% de los estudiantes españoles no universitarios ha escogido para el curso 2004-2005 la asignatura de Religión católica en su programa de estudios. Este porcentaje supera en un punto y medio al obtenido el año anterior y refleja el incremento que ha tenido lugar especialmente entre los alumnos de colegios de titularidad civil.

La Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis presentó hoy su informe anual sobre la opción por la enseñanza de la Religión católica en los centros escolares españoles y concluyó que, de los 6.452.221 alumnos no universitarios matriculados en el país, 5.216.617 cursan la asignatura de religión.

En los colegios públicos, el 84,7% de los alumnos que estudian educación primaria eligió para el curso 2004-2005 la asignatura de Religión católica dentro de su programa escolar, frente al 53,3% que mantiene esta opción en enseñanza secundaria obligatoria.

Según la Conferencia Episcopal, esta diferencia se mantiene, entre otros motivos, por la "discriminación notoria" a que es sometida la asignatura en los centros de titularidad pública donde, "mientras los alumnos de Religión reciben formación religiosa, el resto recibe materias sin valor académico, sin evaluación alguna y sin exigencias de estudio".

Esto, sumado al hecho de que son los alumnos y no sus padres quienes eligen las asignaturas a partir de la ESO, justifica la abismal diferencia entre quienes cursan religión en un ciclo y otro.

COLEGIOS CATOLICOS Y CIVILES

En cuanto a los colegios católicos, el porcentaje es del 99,5%, con un incremento de tres décimas frente al curso 2003-2004, durante el que ya se produjo un aumento de las matrículas en la asignatura de Religión de cuatro puntos respecto al periodo anterior.

En los centros de titularidad civil, el 81,7% de los alumnos cursa esta asignatura, frente al 80,6% que lo hicieran el pasado curso.

La Conferencia Episcopal considera que estos datos prueban que "la sensibilidad de padres y alumnos por el valor trascendente de la enseñanza religiosa en la personalidad del alumno va siendo cada vez más notoria y consciente en todo tipo de escuela".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
I