Aragón da luz verde a la puesta en servicio de nuevos parques eólicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado hoy el decreto que regula los procedimientos de priorización y autorización de las instalaciones eólicas. El objetivo del decreto es promover el desarrollo de la energía eólica en la región.
De esta forma, se establerán unos procedimientos administrativos de tramitación actualizados con la legislación vigente y estableciendo con carácter previo un nuevo procedimiento para priorizar las instalaciones con una potencia superior a 100 kilovatios e igual o inferior a 50 megavatios conectadas a la red de transporte o distribución eléctrica en Aragón.
Según explicó el consejero aragonés de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, actualmente Aragón cuenta con 72 parques eólicos en funcionamiento que suman una potencia de 1.733 megavatios, el 51% de la potencia total que aprovecha fuentes renovables.
Unas cifras que, según Aliaga, han hecho que "en tan sólo nueve años, la potencia energética de Aragón pase de los 3.500 megavatios en el año 2000 a 7.106 megavatios a finales de 2009". Este aumento también se ha debido, según Aliaga, a la puesta en marcha de parques fotovoltaicos.
Se tendrán en cuenta en la concesión d eproyectos criterios de viabilidad técnica y económica; la contribución a los objetivos de la planificación energética de Aragón; las infraestructuras eléctricas necesarias; la protección del medioambiente y la presentación por parte del solicitante de compromisos adicionales y voluntarios, que supongan beneficios para el territorio como la creación de empleo, acompañamiento industrial a los parques eólicos o el desarrollo de I+D+i.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2010
MAG/lmb