Reforma laboral. Alonso, a su diputado Gutiérrez: "la lealtad al PSOE es obligada"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, recordó hoy al diputado socialista Antonio Gutiérrez, que ha expresado públicamente su rechazo a la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que "la opinión es libre pero la lealtad al Grupo (Socialista) es obligada".
Alonso hizo estas declaraciones en rueda de prensa al ser preguntado sobre el artículo de opinión que el diputado del PSOE Antonio Gutiérrez ha publicado en el diario "El País" en contra del decreto de la reforma laboral aprobado en el Consejo de Ministros y que esta tarde se debate en el Congreso.
El portavoz del PSOE explicó que Gutiérrez se puso en contacto el lunes sobre las 13 horas para pedirle una reunión. Ambos se vieron en el despacho y allí el diputado socialista le comunicó sus "discrepancias" con el contenido de la reforma laboral.
Alonso dijo haberle manifestado a Gutiérrez su respeto a la posición personal que pueda tener porque "la opinión es libre", pero le recordó que "la lealtad al Grupo (Socialista) es obligada".
No obstante, explicó que la decisión final que Gutiérrez mantendrá en la votación de esta tarde "la adoptará él", aunque insistió en que como diputado elegido en las listas del PSOE "la lealtad es obligada" a la posición que mantiene el partido.
Alonso aprovechó también para defender las bondades de la reforma laboral, convencido de que "ayudará a crear empleo y crear empleo estable, especialmente en relación a los jóvenes".
Definió el decreto como una "reforma seria, responsable, inteligente, meditada, debatida y que va a dar sus frutos" para reducir la alta tasa de paro e insistió en que "es necesario aprobar una reforma laboral".
Apuntó que no le preocupa que el PSOE pueda quedarse solo en la votación de la reforma laboral porque su posición se sustenta en los 169 diputados y 11 millones de votos que el partido consiguió en las últimas elecciones generales, celebradas en 2008.
Alonso destacó la contribución y disposición al diálogo de todos los grupos parlamentarios, con la "excepción" del PP, al que reprochó que "sigue sin poner encima de la mesa ni un sólo criterio de la reforma laboral y de lo que piensa de algo tan importante" como la modificación del mercado de trabajo.
"El PP está escondido y voy a hacer un pronóstico: van a seguir escondidos porque no quieren decir a los ciudadanos la reforma laboral que les gustaría hacer, una reforma durísima que se llevaría por delante los derechos de los trabajadores", sentenció.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2010
PAI