Reforma laboral. Ridao denuncia que Zapatero le hace el "trabajo sucio" a la derecha y anuncia el voto en contra de ERC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz en el Congreso de los Diputados de ERC, Joan Ridao, anunció hoy su voto contrario a la reforma laboral del Gobierno y denunció que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero le está haciendo el "trabajo sucio" a la patronal y a la derecha.
A juicio de Ridao, "era posible una reforma equilibrada, que permitiera pensar en los que tienen trabajo y en los que no", pero en sólo dos días el Gobierno "ha quemado el embrague de tanto dar marcha", hasta el punto de presentar al Pleno del Congreso "una verdadera contrarreforma laboral muy del gusto de la patronal y la derecha".
En ese sentido, recordó que hace tan sólo unos días el PP decía que esta reforma "era un churro", mientras que ahora anuncia su abstención y "dice que es magnífica".
Según Ridao, esta es una reforma "muy del estilo ZP", que "parece una cosa por fuera, pero si rascas, es otra cosa por dentro". "El Gobierno le ha hecho el trabajo sucio a la patronal y a la derecha", resumió Ridao.
La redacción definitiva del decreto-ley del Gobierno "ha abierto una vía de agua demasiado importante para que podamos darle apoyo" y se parece más a "la ley del embudo, con la parte ancha para facilitar el despido y la más estrecha para propiciar en el mercado de trabajo de nuevo trabajadores" que a una reforma equilibrada.
En ese sentido, advirtió de que se trata de una reforma hecha "al dictado del poder del mercado y del consorcio neoliberal de Sarkozy y Merkel", que no sólo recortará derechos a 15 millones que trabajan, sino que no dará oportunidades a ocho millones de ciudadanos "atrapados entre la temporalidad y desempleo".
En consencuencia, ERC votará no a la convalidación del decreto y a favor de su tramitación como proyecto de ley, que permitirá a los grupos parlamentarios presentar enmiendas. Esquerra tampoco pondrá objeción alguna a la tramitación de urgencia de una reforma que cuenta con mayoría suficiente para ello.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2010
SGR/caa