Rubalcaba hará cumplir la Ley de Partidos “a rajatabla” si ETA no lo deja “para siempre”
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-51415.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este martes que se hará cumplir la Ley de Partidos “a rajatabla” si ETA no lo deja “para siempre”, en referencia a la posibilidad de que Batasuna intente presentarse a las elecciones a través de Eusko Alkartasuna (EA).
Rubalcaba fue preguntado sobre este asunto en la sede de su departamento, donde presentó, junto al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, un acuerdo para que la Policía de la capital aumente sus labores de policía judicial.
Respecto al futuro de Batasuna y a su acuerdo con EA, el ministro afirmó que la formación de la que era portavoz Arnaldo Otegi es ilegal en estos momentos debido a que el Tribunal Supremo, el Constitucional y la Corte de Estrasburgo establecieron que “no podía ejercer una actividad política en España porque era un brazo político de ETA”.
Señaló que ante esto Batasuna tiene “dos posibilidades”: “romper fehacientemente con ETA” o que la banda terrorista “lo deje del todo” y "de manera absolutamente unilateral”.
ROMPER “DRÁSTICAMENTE”
En este sentido, Rubalcaba destacó que, ante los “rumores” que puedan existir de “treguas o altos el fuego”, lo que piensa el Gobierno es que “la tregua de verdad es para siempre”, por lo que no vale que los terroristas retomen las armas tras un tiempo sin actividad criminal.
A este respecto, el ministro afirmó que “si alguien está trabajando en hojas de ruta, en escenarios, que tenga en cuenta que el Estado estas cosas las sabe y las conoce” y que “la tregua de verdad es la que es para siempre”.
Asimismo, afirmó que “las Fuerzas de Seguridad no tienen en este momento ningún argumento para poderle decir a los españoles que ETA está pensando en dejarlo del todo”.
Por este motivo, Rubalcaba afirmó que si no se cumplen las condiciones expuestas, se aplicará la Ley de Partidos “a rajatabla”. Añadió que, no obstante, esta normativa se va a mejorar, pero está avalada por el respaldo del Tribunal de Estrasburgo, que dictó al respecto una “sentencia clave”.
Sobre el acto de EA con Batasuna de este domingo, el ministro manifestó que el “problema” de la formación abertzale “no es con quién se reúna los domingos, es que los tribunales han demostrado que tiene una relación con ETA que tiene que romper drásticamente, o tiene que convencer a ETA de que lo deje, también drástica y definitivamente”.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2010
NBC/caa