Murcia. Valcárcel reitera a la ministra Espinosa la exigencia de un gran Pacto Nacional del Agua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, reiteró hoy a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, la exigencia de “un gran Pacto Nacional del Agua con el que logremos un acuerdo que nos una todos, que a nadie divida, a todos beneficie y a nadie perjudique”.
Valcárcel realizó estas declaraciones tras inaugurar, junto con la ministra, las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes de Blanca, que han sido financiadas por ambas administraciones.
A preguntas de los periodistas sobre la intención del presidente de Castilla-La Mancha de dividir la cuenca del Segura, Valcárcel aseguró que “de lo único que se trata con este asunto es de enredar más, de abrir la caja de los truenos una vez más”, a lo que añadió que “si madrileños, extremeños o portugueses decidieran ahora romper esa unidad en la cuenca del Tajo, e imponer unos criterios desde un territorio frente a otro, resultaría muy peligroso”.
“Lo mejor es dejar las cosas como están porque la cuenca del Tajo no es una cuenca al uso, tiene un componente añadido que es el trasvase hacia las tierras del sureste, y, por tanto, rompería la unidad. Es mejor no tocarlo, no enredemos más las cosas de lo que están”, argumentó.
El presidente destacó que la agricultura regional es la que menos agua consume de toda España, y recordó que los regadíos murcianos “son uno de los mejores ejemplos en la gestión y uso eficiente que hacemos de este recurso”.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2010
CDM/lmb