Casi 200.000 estudiantes fueron Erasmus durante el curso pasado

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el curso 2008/09 se batió récord de estudiantes que viajaron al extranjero para estudiar o hacer prácticas en empresas con el apoyo de la UE, a través del Programa Erasmus. Según las cifras publicadas hoy, casi 200.000 estudiantes de enseñanza superior recibieron becas para estudiar o formarse en el extranjero, un 8,7% más respecto al curso académico anterior.

Además, el número de estudiantes que realizaron prácticas en empresas creció en más de un 50% y 36.000 miembros del personal académico de centros de enseñanza superior se desplazaron a uno de los 31 países europeos para enseñar o formarse.

Los 198.600 estudiantes que se beneficiaron del sistema Erasmus refleja un aumento del 12% en el presupuesto disponible en 2008/09 para estudios, periodos de prácticas y otras acciones de movilidad. Ello supuso también el aumento de 255 a 272 euros de la beca media mensual. Sólo en dos países, Islandia y Liechtenstein, se desplazaron menos estudiantes Erasmus al extranjero.

"Cada vez más jóvenes europeos viven una experiencia de aprendizaje en el extranjero durante sus estudios. Si preguntamos a los que han integrado la 'generación Erasmus', nos dirán lo útil que les ha sido en su desarrollo académico y personal y en la búsqueda de un empleo después de sus estudios. Con la próxima iniciativa 'Juventud en Movimiento' queremos ampliar este éxito europeo y dar la oportunidad de vivir esa experiencia a todos los jóvenes", afirmó Androulla Vassiliou, comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud.

A pesar de los buenos resultados, la organización duda de que el Programa pueda seguir desarrollándose al mismo ritmo en el futuro debido al menor incremento presupuestario en los próximos años.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2010
CGS/pai