Caamaño no cree que el caso “El Rafita” deba llevar a cambiar la Ley del Menor

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo hoy que no cree que haya que cambiar la ley por el caso de “El Rafita”, que saldrá el viernes en libertad tras haber asesinado en 2003 a la joven Sandra Palo.

Caamaño fue preguntado sobre este asunto tras inaugurar en Madrid el seminario “La prueba en el proceso penal”, que se celebra con motivo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Preguntado sobre este caso, el ministro dijo que entiende que casos como el de “El Rafita” son “dolorosos” para la familia de la víctima, a la que dijo que “hay que apoyar en todo momento”, como a todas las familias de “personas afectadas” por graves delitos.

No obstante, el ministro sostuvo que la “solución” a situaciones como ésta debe pasar por plantearse si se ha actuado “mal” en “algunos casos”, “pero no necesariamente en cambiar la ley, sino en analizar la aplicación de la ley”.

Añadió que el Gobierno viene manteniendo que “no es prudente reaccionar a la vista de un solo supuesto”, en referencia a las peticiones de reformas legales cuando se producen crímenes cometidos por menores o situaciones como la de “El Rafita”.

No obstante, el ministro señaló que “es verdad que hay que hacer todo lo posible para que estos supuestos no se produzcan”, al tiempo que añadió que “en el Gobierno siempre estamos dispuestos a reaccionar y a abrirnos a los grupos parlamentarios para buscar las mejores soluciones”.

Sin embargo, recalcó que “a día de hoy, la Ley del Menor, que es una ley relativamente joven, tiene una amplia mayoría parlamentaria y consensuada, y permite que miles y miles de menores que han cometido delitos transiten por nuestro sistema, sean rehabilitados”, lo que avala la eficacia de esta norma.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2010
NBC/pai