Reforma laboral. Aguirre: "La reforma laboral, aunque sea light, va en la buena dirección"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, criticó este lunes la "timidez" de la reforma laboral aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque admitió que en las medidas que incluye "va en la buena dirección".

En declaraciones a TVE, Aguirre dijo que la reforma laboral del Ejecutivo central es "light" y no genera credibilidad en Europa, si bien considera que "va en la buena dirección" porque Zapatero "está cambiando su política".

A su juicio, modificar las condiciones del despido no era lo importante, sino liberalizar la contratación y adaptar los convenios colectivos a las pymes. "Hay que hacer una reforma laboral en España, pero ésta se queda muy corta", matizó.

La presidenta madrileña eludió pronunciarse sobre qué debe votar mañana el Partido Popular en la tramitación del decreto, pero apostó por que la reforma se apruebe cuanto antes e, incluso, por habilitar los meses de julio y agosto si se tramita como proyecto de Ley.

En cuanto a la huelga general anunciada para el 29 de septiembre, la calificó de "disparate" porque "España no está para huelgas, está para reformas".

Aguirre abogó por tomar medidas que contribuyan a la creación de empleo, puesto que "la crisis es internacional, pero sólo en España se traduce en paro".

Sobre los recortes aprobados por el Ejecutivo central, reconoció que le hubieran gustado otro tipo de rebajas, pero también que "funcionarios y pensionistas cobran a fin de mes". En su opinión, el problema de estos recortes es que han sido "absolutamente inesperados porque no tienen convicción".

No obstante, admitió que "donde estamos", el presidente del Gobierno tiene "todo mi apoyo para que tome medidas que le permitan a España salir adelante".

Respecto a la supuesta vinculación del actual alcalde de Boadilla del Monte con el "caso Gürtel", Aguirre aseguró que no actuará hasta que lo determine el juez. La presidenta madrileña reiteró su desconfianza en los informes de la Policía, puesto que "está a las órdenes del Gobierno". Sin embargo, subrayó que "si alguien ha hecho algo incorrecto, no digamos si es ilegal, está fuera del PP de Madrid. Si no dimite, será cesado".

Asimismo, aseguró que pedirá "todas las explicaciones necesarias" sobre los supuestos casos de espionaje y restó importancia a las palabras de la ex mujer del director de Seguridad del Gobierno regional sobre las órdenes del vicepresidente madrileño de espiar al ex consejero Alfredo Prada. Según afirmó, esas manifestaciones se enmarcan en un divorcio "muy difícil".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2010
JCV/pai