Madrid. El Ayuntamiento niega que esté recortando el servicio de ayuda a domicilio

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Mayores del Ayuntamiento de Madrid, Florencio Martín, negó este viernes que el Consistorio esté recortando la ayuda a domicilio a los usuarios de este servicio en más de un 50%, como denunció hoy la concejal socialista Carmen Sánchez Carazo tras reunirse con las plataformas vecinales en defensa de la Ley de Dependencia.

Según declaró Martín a Servimedia, los datos de los últimos meses sobre el gasto que supone para el Ayuntamiento el servicio de ayuda a domicilio demuestran que no se está recortando. Indicó que este gasto se ha situado en 11,1 millones de euros en febrero, 12 millones en marzo, 11,5 en abril y 11,8 millones en mayo.

Indicó que la fluctuación entre un mes y otro es prácticamente insignificante, y que las pequeñas variaciones que se dan se deben a que el mes tenga un día más o menos o a que haya un festivo más o menos. "Estos datos demuestran a las claras que en absoluto se está reduciendo el servicio de ayuda a domicilio, sino que se está atendiendo a todas las situaciones de necesidad que lo requieren", aseguró.

Además, Martín recordó que en octubre del pasado año el Ayuntamiento aprobó una ordenanza que permite valorar y cuantificar con criterios objetivos las horas de ayuda a domicilio que debe tener cada usuario en función de sus necesidades sociales.

Martín acusó a Sánchez Carazo de moverse "en la confusión" y dijo que "no es de recibo que ella denuncie con argumentos tan baladíes y tan poco serios como que es información que le han dado las plataformas vecinales. Todos sabemos que es una manera de decir eufemísticamente que se han reunido con sus partidarios", señaló.

El director de Mayores dijo que tampoco es cierto que el Ayuntamiento esté realizando llamadas y enviando cartas a la mayoría de los usuarios de la de ayuda a domicilio indicándoles que se les recortará el servicio.

Explicó que lo que se les envió y lo que se está enviando a las nuevas personas que demandan el servicio es la notificación de un decreto derivado de la ordenanza aprobada en octubre en la que se les dice las horas de ayuda a domicilio que les corresponden en función de esa valoración objetiva de sus necesidades del servicio.

"No entiendo por qué la señora Sánchez Carazo quiere introducir el elemento político. A mi me daría casi vergüenza interferir en la dinámica profesional de los trabajadores sociales de los distritos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2010
NLV/lmb