Fundación ONCE invita a los medios a difundir las ventajas de contratar a personas con discapacidad

- 4.800 personas con discapacidad lograron un empleo desde el inicio del Programa Por Talento de Fundación ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Fundación ONCE, Luis Crespo, ha invitado a los medios de comunicación a difundir las ventajas de contratar a personas con discapacidad y a hacer llegar a toda la sociedad que la incoporación laboral de este colectivo "no es una utopía, sino una posibilidad real".

En este sentido, Crespo anunció que desde el inicio del Programa Por Talento de la Fundación ONCE, en 2009, se han logrado un total de 4.800 contratos para personas con discapacidad.

El director general de Fundación ONCE dio a conocer este viernes a representantes de los medios de comunicación españoles los últimos datos en materia de creación de empleo en el sector social de la discapacidad, así como las claves del Programa Por Talento de Lucha contra la Discriminación 2007-2013, que desde el 1 de enero de 2009 viene desarrollando Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

En el encuentro informativo, celebrado en la sede de Servimedia, Luis Crespo explicó los objetivos generales de Fundación ONCE y de su entidad de inserción laboral, FSC Inserta, para estos siete años de ejecución del Programa Por Talento, en los que se compromete a atender a un total de 80.000 personas con discapacidad. De ellas, aseguró, 20.000 participarán en cursos de formación para la mejora de la empleabilidad. Además, se prevé la creación de 17.500 empleos.

Crespo subrayó que "aunque la contratación de personas con discapacidad se está viendo afectada negativamente a causa de la crisis económica, Fundación ONCE ha conseguido crear desde el inicio del programa 4.800 empleos y más de 5.000 alumnos con discapacidad han participado en los cursos de formación". En su intervención, recordó a los periodistas la importancia de dar a conocer programas como éste y hacer llegar a todos la idea de que la inserción laboral de personas con discapacidad "no es una utopía, no es una cosa que nosotros prediquemos, sino que realmente se demuestra que son personas tan competitivas como cualquier otra y que pueden aportar el talento que atesoran".

En el debate con los medios, Crespo reconoció que en la actualidad son las pymes las que más apuestan por la integración de personas con discapacidad, si bien dijo que cuando se consigue que una gran empresa se involucre se logra, además de la inserción, "un efecto multiplicador" que le otorga mayor visibilidad.

Los responsables de los medios asistentes al encuentro pusieron sobre la mesa la dificultad de reconocer cuándo una empresa apuesta por estos temas por convicción o "por cosmética". También se interesaron por saber si siguen siendo necesarios los incentivos a la contratación de personas con discapacidad.

En este sentido, Luis Crespo insistió en que el mensaje central es que se cree un puesto de trabajo. "Hay gente que busca la foto y hay que reconocerlo", pero es una realidad que poco a poco se va cambiando.

Respecto a los incentivos, señaló que no es partidario de la discriminación positiva, pero que es algo que ha ayudado mucho para conseguir que se dé "el primer paso". "Lo fundamental es demostrar que pueden trabajar como cualquier otra persona y siendo igual de rentables".

Por último, el director general de Fundación ONCE destacó ante los medios la evolución que éstos han ido realizando a la hora de abordar el tema de la discapacidad. "Hay una respuesta positiva", dijo. Lo importante, añadió, es que se den a conocer las capacidades de este colectivo, sus cualidades y también sus problemas; difundir la situación, las expectativas y sus posibilidades.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2010
SBA/caa