Reforma laboral. Rajoy acusa a Zapatero de "despreciar a la oposición"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó este viernes a José Luis Rodríguez Zapatero de "despreciar a la oposición", al no escuchar sus propuestas para las grandes reformas económicas que está llevando a cabo, como el decreto sobre el mercado de trabajo o el de recorte del gasto público.
Rajoy lanzó esta crítica al presidente del Gobierno en Melilla, durante la clausura de una convención organizada por su partido. Allí aseguró que está dispuesto a "hablar" con Zapatero de la reforma laboral "si acepta algunas cosas razonables".
"Cuando Zapatero presentó su plan del recorte del gasto público, no habló con el PP; y en esto de la reforma laboral vamos por el mismo camino, porque, después de dos años hablando con sindicatos y empresarios, habló hora y media con el PP y luego hizo cosas distintas de lo que nos dijo", denunció.
Rajoy esgrimió que lo que está haciendo Zapatero "es de una incompetencia atroz", porque las medidas contempladas en la reforma laboral que el miércoles aprobó el Consejo de Ministros, señaló, no van a servir para crear empleo.
Rajoy se amparó en las declaraciones del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en las que ha reconocido que la reforma laboral va a ayudar principalmente a que no se destruyan más puestos de trabajo, pero en cambio no ayudará a reducir el número de parados.
El líder del PP lamentó que la reforma va a generar "mucha confusión", porque "hay muchas cosas que no se entienden" de su contenido. Incluso, vaticinó que "al final van a tener que resolver los tribunales" algunos aspectos que no están suficientemente concretados.
Por ello, pidió a Zapatero que escuche al resto de las formaciones políticas a la hora de llevar a cabo grandes reformas, dado que, hasta ahora, su conclusión es que "no se pueden hacer peor las cosas".
Rajoy acusó también a Zapatero de "empobrecer a España y a los españoles" durante sus seis años de mandato y advirtió de que, desde la Unión Europea, se están observando "con lupa" las medidas que toma el Ejecutivo.
"Somos el foco de atención de mucha gente, se ha pasado de hablar del milagro español a un país que está en observación", dijo como contraste con el balance económico que ofreció el PP cuando dejó el Gobierno de España en 2004 y Zapatero llegó a La Moncloa.
Rajoy lanzó, pese a todo, un mensaje de esperanza convencido de que en España hay "unos emprendedores excelentes y unos trabajadores que cada vez están mejor formados" pero hace falta un "gobierno serio" para salir adelante.
"En esta crisis, los emprendedores y las familias están haciendo sus deberes, están exportando, están ahorrando y se están desendeudando", dijo antes de instar al Gobierno a "poner orden" en las cuentas públicas para acabar con "el desorden, la improvisación y los cambios de criterio" de los últimos meses.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2010
PAI/caa