Accesibilidad
El 78% de las estaciones de Cercanías de Madrid son accesibles

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras la remodelación de la estación de Orcasitas, 76 de las 93 estaciones (el 78%) de la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid ya son accesibles, según anunció Renfe este martes.
Asimismo, Renfe señaló que la mitad de las más de 1.200 circulaciones que se realizan los trenes de Cercanías de Madrid se hace en convoyes accesibles. Este porcentaje, según explicó, aumentará de forma considerable a partir de 2025, con la llegada de la nueva flota de trenes que es totalmente accesible.
Otra de las actuaciones que está llevando a cabo Renfe por una mejor accesibilidad de las estaciones es Visualfy, un sistema dirigido a personas sordas y que se basa en el reconocimiento de sonidos. Este sistema, explicó, es capaz de detectar cualquier alerta, como una alarma de incendios o de evacuación, a través del envío de notificaciones visuales y sensoriales tanto a los 'smartwach' y 'smartband' de los clientes como a unas lámparas wifi con forma de corazón instaladas en diferentes ubicaciones de la estación.
Este sistema, en el que Renfe ha invertido un millón de euros para implementarlo en 23 estaciones, fue el ganador del reto de Accesibilidad de la IV Convocatoria de TrenLab, la aceleradora de ‘startups’ de Renfe. Durante 2022 se realizó una prueba piloto en la estación de Cercanías de Sol y desde hace meses está instalado en las principales estaciones de la red -Atocha, Nuevos Ministerios, Sol, Recoletos y Príncipe Pío- .
Por último, apuntó que desde el pasado mes de octubre se ha comenzado a instalar en estaciones medianas de la red.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
ALC/clc