Inverco apuesta por la inversión en renta fija para la recuperación económica

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Inversión (Inverco) estima que las inversiones en los mercados de renta fija son, en estos momentos, una de las piezas "imprescindibles" para la captación de financiación y para la recuperación económica.

La inversión colectiva y el ahorro-previsión se configuran como unas de las principales claves para la recuperación económica y la financiación de los tesoros y de las empresas en un contexto de desapalancamiento bancario.

Estos son algunos de los resultados que se desprenden del estudio "El impacto de la crisis económica y financiera en la inversión colectiva y el ahorro-previsión", elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) en colaboración con la Fundación Inverco.

David Cano, uno de los analistas de AFI, explicó en rueda de prensa que, "aunque en los últimos días han regresado las dudas sobre si lo peor de la actual crisis económica y financiera ha pasado, la inversión colectiva a nivel mundial sí ha dado síntomas de estabilización", gracias, entre otras razones, a las medidas tomadas por los supervisores, reguladores e inversores.

Si bien el impacto de la crisis ha sido global, su magnitud ha dependido de la composición de la cartera en términos de riesgo, es decir, en función de su mayor o menor exposicíón a renta variable frente a activos monetarios.

Según el estudio, las sociedades gestoras deberán en un futuro potenciar la comercialización de sus fondos de inversión en los países emergentes, y no sólo dentro de la Unión Europea.

No obstante, desde Inverco advierten de que sólo las grandes gestoras podrán aprovechar estas economías de escala, lo que refuerza su previsión de mercado dual, donde "pocas y muy grandes gestoras trabajarán junto con muchas y pequeñas gestoras especializadas en producto, estrategia, mercado y zona geográfica".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2010
VCG/caa