Ampliación

El Banco de España ve "primordial" corregir las ineficiencias del mercado laboral e "imprescindible" reducir el déficit

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, considera que tiene una "importancia primordial" la corrección de las ineficiencias que han emergido en el mercado de trabajo, "puesto que de su reforma depende en gran medida la capacidad de ganar competitividad y generar empleo".

Así consta en el discurso pronunciado por el gobernador ante el Consejo de Gobierno del Banco de España con motivo de la presentación del Informe Anual 2009 del organismo.

Fernández Ordóñez también hace referencia a la reducción del déficit público, para indicar que es "absolutamente imprescindible que los nuevos objetivos establecidos se cumplan, incluso si el escenario macroeconómico resultara finalmente menos dinámico de lo que prevé el Gobierno".

En este sentido, apunta que "en las actuales circunstancias, cualquier desviación con respecto a lo previsto podría tener graves consecuencias sobre la credibilidad del esfuerzo de consolidación fiscal".

ANTES DE VERANO

A la reforma laboral, el gobernador unió la de las pensiones públicas, pues ambas "forman el paquete de reformas más urgentes para recuperar la confianza en la economía española". Por ello, indica que "deberían estar completadas antes del verano".

No obstante, después habrá que seguir emprendiendo otras actuaciones que estimulen la recuperación del crecimiento y la modernización de nuestra economía.

"Quedan todavía tareas muy importantes", indico Fernández Ordóñez, quien apuntó, por ejemplo, la educación, la modernización de las administraciones públicas y la orientación de las inversiones en infraestructuras.

IMPUESTOS

En el Informe Anual del Banco de España se apunta a la necesidad de tomar medidas fiscales para reducir el déficit y estabilizar la deuda. "La magnitud del desajuste presupuestario, hace inevitable recurrir también a un incremento de los recursos mediante las figuras tributarias que menos distorsiones generen".

Para ello, "habrá que guiarse por reglas fiscales claras y transparentes, utilizando en toda su extensión las provisiones de nuestro marco institucional".

En concreto, se hace referencia a leyes de estabilidad presupuestaria y el programa de estabilidad, en su nueva concepción, que comportará mecanismos más eficaces para garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

RECUPERACIÓN GRADUAL

Por otra parte, advirtió que "los signos de recuperación son todavía muy débiles y se sustentan en buena medida en factores de naturaleza transitoria que tenderán a agotarse en los próximos meses".

Así, "cabe prever que la recuperación sea gradual y tarde algún tiempo en alcanzar un ritmo de expansión suficiente para generar empleo".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2010
BPP/lmb