Adif, Talgo y RZD estudiarán la viabilidad de los cambiadores de ancho españoles en la red ferroviaria rusa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), los ferrocarriles rusos RZD (Russian Railways) y la empresa española Talgo han firmado una Declaración Conjunta de cooperación para estudiar la viabilidad de los cambiadores de ancho de vía españoles como solución para la interoperabilidad entre la red rusa, con un ancho de vía de 1.520 milímetros, y los sistemas ferroviarios europeos, que disponen del ancho de vía internacional de 1.435 milímetros.
Este acuerdo se enmarca en el contexto del convenio de colaboración en materia ferroviaria suscrito en 2007 entre Adif y la entidad rusa RZD, la mayor empresa de ferrocarriles del mundo, y que establece las bases para la cooperación entre los dos organismos en el intercambio de experiencias e innovación en tecnología ferroviaria.
La Declaración se ha firmado en el marco del V Fórum Internacional Empresarial del Ferrocarril "Cooperación Estratégica 1.520", celebrado en la ciudad rusa de Sochi el pasado mes de mayo, y que reunió a más de 300 empresas con origen en 35 países diferentes, entre las que se encontraban Adif y Talgo.
Las actividades contempladas en el acuerdo serán desarrolladas por el grupo de trabajo conjunto, y consisten en la realización de un análisis de la eficiencia económica del proyecto antes del final de 2010, previo al desarrollo de las condiciones técnicas, operativas y de financiación durante el año 2011.
La interoperabilidad entre diferentes redes es una necesidad estratégica para el ferrocarril ruso, cuyo diferente ancho de vía limita la competitividad de las conexiones con Europa.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2010
MOH/lmb