Reforma laboral. El PP se siente "muy incómodo" con que el debate se centre en el abaratamiento del despido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que su partido se siente "muy incómodo" por el hecho de que el debate en torno a la reforma laboral se esté centrando en el abaratamiento del despido, cuando, a su juicio, "los problemas económicos son más complejos y necesitan un tratamiento más completo".
Montoro hizo estas declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados después de reunirse esta mañana con el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho. Según dijo, en dicho encuentro le trasladó la incomodidad de los populares "por cómo se está presentando la reforma laboral, como si todo el problema de España fuera el coste del despido". "Lo que necesita España son reformas profundas, completas, también en el ámbito laboral", diagnosticó.
Para él, "lo que tenemos que hacer es una reforma laboral completa, poniendo al día el Estatuto de los Trabajadores y abordando cuestiones como la negociación de los salarios, la formación profesional, el problema del absentismo laboral", que observó que el proyecto del Gobierno "ni siquiera trata".
Por ello, le parece una reforma "parcial, que pone el énfasis en abaratar el despido", lo que "crea más desconfianza y provoca menos consumo, menos inversión y por tanto más crisis económica y más pérdida de puestos de trabajo". Lo mismo que, apuntó, ocurrió con la congelación de las pensiones y la rebaja del sueldo de los funcionarios.
DESCONFIANZA
"Eso crea desconfianza", advirtió. "Las reformas económicas son para generar confianza, para preparar nuevas ilusiones respecto del futuro. No se hacen reformas económicas para hundir la confianza de la gente, porque entonces lo que haremos es profundizar en esta crisis económica".
El portavoz del PP no quiso adelantar cuál será el voto de su partido cuando no se conoce qué texto aprobará mañana el Consejo de Ministros y Corbacho les ha anunciado que hará modificaciones sobre las condiciones de despido y otros temas. "No estamos cerca del sí", se limitó a informar. "Estamos siendo muy renuentes a una reforma tan incompleta, tan parcial y tan sesgada y tan impuesta como es ésta, pero en definitiva vamos a esperar a que mañana el Consejo de Ministros hable".
Montoro tampoco quiso precisar en qué aspectos del borrador están de acuerdo y en cuáles no, ni cuáles son sus alternativas. "Es un borrador", señaló, "y no merece una alternativa por escrito ni el Gobierno nos la ha pedido. No estamos en una negociación punto por punto. Esto es un intercambio de criterios. El Gobierno no considera que nos ha presentado un texto definitivo para negociar. Eso lo haremos cuando lo traiga aquí a la Cámara".
Al PP sí le parece bien que la reforma se tramite como proyecto de ley, "porque son cambios normativos muy importantes que afectan a millones de trabajadores y lo pertinente es que los grupos políticos nos podamos pronunciar efectivamente sobre el contenido de esa reforma y podamos hacer propuestas que sean alternativas a lo que está ofreciendo el Gobierno", explicó.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2010
KRT/lmb