La APM teme que lo peor de la crisis para los medios no ha pasado

- "Quizá estamos en el centro de la tormenta", afirma Urbaneja

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) celebró hoy la entrega de sus Premios Anuales de Periodismo, que llega "en una de las etapas más difíciles para la profesión" debido a la crisis "y cuando quizá lo peor todavía no ha pasado", según señaló el presidente de la entidad, Fernando González Urbaneja.

El "observatorio" del empleo de la APM tiene contabilizados un total de 1.917 puestos de trabajo afectados por la crisis en los medios de comunicación madrileños desde 2008, de los que al menos 1.726 han acabado en despido.

"Nos enfrentamos a una precariedad laboral extrema", afirmó Urbaneja. "Estamos ante una tormenta perfecta que nos tiene perplejos y muy preocupados. Quizá lo peor no ha pasado y estemos en el centro de esa tormenta".

La entrega de esta 71 edición de los Premios de Periodismo de la APM tuvo lugar en la Real Casa de Correos de Madrid y estuvo presidida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Juan Pedro Quiñonero, corresponsal del diario "Abc" en París, ha logrado el Premio Rodríguez Santamaría, que se otorga como reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional.

El Premio Víctor de la Serna, con el que la APM distingue al periodista más destacado del año, ha sido para Alberto Surio, director general de Euskal Irrati Telebista (EiTB).

María Peral, redactora jefe de Tribunales del diario "El Mundo", ha obtenido el Javier Bueno, que premia una dedicación sobresaliente en un área especializada del periodismo, mientras el Larra, pensado para el periodista menor de 30 años que más se haya distinguido durante el año, ha recaído en Alfonso Merlos, subdirector del programa radiofónico "La Mañana" de la COPE.

El Premio Miguel Moya, que se otorga como reconocimiento a una labor amplia y destacada dentro del campo periodístico realizada por una persona no específicamente periodista, ha sido para José Ángel Ezcurra, ex director de la histórica revista "Triunfo" y actualmente presidente de la Asociación de Amigos de la Revista "Triunfo".

El Premio Francos Rodríguez, que distingue un trabajo o trayectoria profesional periodística relacionada con Madrid, se lo ha llevado Rafael Fraguas, redactor de información local de Madrid del diario "El País".

De las intervenciones de los galardonados destacó la del directivo de EiTB, Alberto Surio, quien dedicó su premio a "todos los periodistas vascos", que hacen "una labor anónima" en la mayoría de los casos "y sin aspavientos", pese a las "amenazas" y las dificultades que encuentran para desarrollar con normalidad el ejercicio de la profesión.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2010
JRN/lmb