Tener más de 50 años, hipertensión y diabetes son factores de riesgo de oclusión venosa de la retina

- Según la Sociedad Española de Retina y Vítreo, que ha editado una guía para mejorar el manejo de estos problemas

MADRID
SERVIMEDIA

Tener más de 50 años, hipertensión o diabetes son factores de riesgo de sufrir oclusión venosa de la retina, un problema que ocasiona, a su vez, una pérdida de agudeza visual leve, moderada o grave.

Así lo explicó este martes la Sociedad Española de Retina y Vítreo, que ha editado una guía de práctica clínica con el fin de facilitar el trabajo de diagnóstico y tratamiento a los oftalmólogos y de mejorar, con ello, la calidad de vida de los afectados.

El manual, titulado "Manejo de las Oclusiones Venosas de la Retina", recoge los nuevos conocimientos que se han registrado para ayudar a los profesionales en el desarrollo de su práctica clínica.

La mayoría de los pacientes con oclusión venosa de la retina son mayores de 50 años y tienen como problemas asociados la diabetes, enfermedad cardiovascular o hipertensión arterial, explica el profesor Francisco Gómez-Ulla, presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo y coordinador de la guía.

Tanto es así, prosigue, que hasta el 64% de las personas mayores de 60 años con oclusión venosa de la retina padecen hipertensión, un factor que si no se controla puede motivar nuevas oclusiones o la afectación del otro ojo.

Sin embargo, indica este especialista, en los menores de 50 años el principal factor de riesgo es la hiperlipidemia, es decir, el nivel elevado de grasas en la sangre, aunque este problema también está presente en la mitad de los pacientes de más edad.

En cualquier caso, concluye el experto, el inicio del manejo médico de los factores de riesgo se debe realizar dentro de los dos primeros meses tras el diagnóstico de la oclusión.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2010
IGA/caa