ACCIDENTE SPANAIR. BLANCO ANUNCIA UN "PAQUETE DE MEDIDAS" PARA SEPTIEMBRE QUE MEJORARÁ LA SEGURIDAD AÉREA

- Achaca el corte eléctrico de la T-4 la semana pasada al "calentamiento derivado de las altas temperaturas"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy que en el mes de septiembre presentará un "paquete de medidas" sobre seguridad aérea que destinará "más recursos y más medios" para la prevención de accidentes y que dará "mayor protagonismo" al Parlamento en esta materia.

Blanco hizo estas declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Servimedia, cuando se cumple el primer aniversario del accidente de un avión de Spanair en el aeropuerto de Barajas, en el que fallecieron 154 personas que se dirigían a Las Palmas de Gran Canaria.

El titular de Fomento explicó que su intención es "llevar a la práctica lo antes posible" las recomendaciones de seguridad que se han realizado tras la investigación del siniestro del vuelo JK5022, para lo que está dispuesto a modificar la ley del año 2003 sobre seguridad aérea y presentar un "paquete de medidas" destinado a mejorar los desplazamientos aéreos.

"Son medidas para mejorar las cosas y que mejoran la ley del año 2003 y que destinan más recursos y más medios para la agencia de prevención de accidentes y la agencia de seguridad", dijo Blanco, quien destacó además que el Parlamento tendrá "un mayor protagonismo".

El ministro insistió en que las medidas que está preparando su departamento buscan "garantizar más eficacia y un proceso de más transparencia" ante la investigación de siniestros como el ocurrido hace un año en Barajas a un avión de la compañía Spanair.

Blanco se refirió también al apagón que se produjo la semana pasada en la Terminal 4 de Barajas, del que dijo que "no ha sido grave" pero admitió que resulta "preocupante" por producirse en un recinto "que se acaba de inaugurar" hace pocos años.

Aunque no desveló ningún dato relevante de la investigación que el Ministerio de Fomento ha ordenado a AENA sobre el apagón eléctrico, Blanco afirmó que parece ser que el problema que impidió que saltase el sistema eléctrico alternativo pudo deberse a un "calentamiento derivado de las altas temperaturas" que se registraron aquel día.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2009
PAI