EL 77% DE LOS ESPAÑOLES PLANIFICAN CON ANTELACION SUS RELACIONES SEXUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 77% de los españoles reconocen que planifican con antelación sus relaciones sexuales, frente a un 23% que no lo hace, según el "Estudio sobre las actitudes y hábitos sexuales en España", hecho público hoy y realizado por la Federación Española de Sociedades de Sexología (FEES) y la empresa de investigación Millward Brown.
Francisco Cabello, sexólogo y presidente de FEES, declaró que "muchosespañoles tienen una visión negativa de la planifiación", pero aseguró que se ha comprobado que "puede servir para enriquecer nuestras relaciones sexuales y romper la monotonía", ya que, dijo, fomenta la comunicación entre la pareja y aumenta la satisfacción.
El estudio analiza por primera vez el escenario sexual de los españoles con el objetivo de conocer en profundidad sus hábitos, el grado de importancia que le otorgan y su nivel de satisfacción, así como los problemas que se les plantean a la horade mantener relaciones sexuales.
Las encuestas revelan que los juegos preliminares son frecuentes entre los españoles. El 93% de los entrevistados reconocen practicarlos y un 86% se siente satisfecho o muy satisfecho con sus relaciones sexuales.
Cabello expresó que los españoles "dan una importancia capital a las relaciones sexuales" y "el nivel de satisfacción es mejor al de estudios semejantes realizados en otros países".
En cuanto a las disfunciones que afectan a las relaciones sexuales, n 34% de los encuestados afirma tener problemas que afectan a su vida sexual, y un 13% reconce que este hecho afecta de manera negativa a sus relaciones.
De acuerdo con este informe, un 23% de las mujeres sufren falta de interés sexual y un 8% de la población masculina padece disfunción erectil.
Además, el porcentaje de personas que recurren a un médico para resolver estos problemas es reducido. Sólo un 12% acude a un profesional como fuente de consulta y las escusas más frecunetes son "pensaba qe no era grave" o "no era un problema médico".
Carlos San Martín, presidente del próximo Congreso Nacional de Sexología, aconsejó a los españoles que "consulten a los médicos porque no se tienen que ver abocados a negar su vida sexual", ya que existen profesionales y medicamentos que les pueden ofrecer una solución.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
A