EL 77% DELAS ZONAS DE JUEGO INFANTILES PRESENTAN DEFECTOS DE SEGURIDAD, SEGUN EROSKI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 77% de las zonas de juego infantiles presentan defectos de seguridad, están situadas en zonas inadecuadas y se encuentran mal conservadas, según un estudio publicado y realizado por la revista "Eroski".
Para realizar este estudio, miembros de la publicación han visitado un total de 91 parques y zonas de juego infantiles públicos de 12 poblaciones, entre ellas las 6 capitales de la ComunidadAutónoma Vasca, Navarra, La Rioja y Cantabria. También se inspeccionaron las zonas de juego de dos playas del litoral vizcaíno: Ereaga (Getxo) y Sopelana.
En el 77% de las zonas visitadas se ha detectado al menos un desperfecto, lo que indica que uno de cada tres elementos o estructuras de juego de los 443 inspeccionados presentaba alguna deficiencia.
Los toboganes y los columpios, los juegos favoritos de los niños, presentan en el 27% y en el 23% de los casos defectos graves. El 10% de los elemetos oscilantes y estructuras multijuego (que integran columpios, pasarelas, toboganes y barras de bomberos) presentan defectos. El 6% de los balancines carecen de asideros o de tacos de amortiguación, defecto que puede provocar que las manos y los pies del niño se vean atrapados entre el suelo y la tabla.
JUEGOS SIN NORMAS
Actualmente en España no hay una normativa legal que indique a los fabricantes de los aparatos de juego cómo deben ser los materiales y las instalaciones de estas zonas. Por eso, os fabricantes siguen las pautas de la normativa alemana DIN 726, según la cual el suelo más seguro es el de caucho, que sin embargo, debido a su alto precio, sólo está presente en 22 de los 91 parques que visitó "Eroski".
En cuanto al material con el que deben construirse estas estructuras, la norma alemana recomienda la madera, que sólo está presente en su totalidad en el 38% de las zonas visitadas.
Por otro lado, "Eroski" denuncia que la causa principal del deterioro de estas instalaciones es l vandalismo. El 75% de los presupuestos dedicados a la conservación de las zonas de juego se destinan a la reparación de daños causados por gamberros.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1996
C