LA SGAE ACLARA QUE SÓLO COBRA DERECHOS DE AUTOR DE LAS OBRAS DRAMÁTICAS ADAPTADAS POR SUS SOCIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) aclaró hoy que sólo cobra los derechos de autor de las obras dramáticas adaptadas por miembros de esta sociedad de gestión.
La SGAE hace esta aclaración en un comunicado ante las declaraciones e informaciones aparecidas en los medios de comunicación relativas a los derechos de autor correspondientes a las representaciones populares de adaptaciones de obras dramáticas.
El comunicado asegura que "la SGAE no interviene en ninguna representación escénica si el autor o adaptador de la misma no es miembro de esta sociedad de gestión".
Añade que "las obras del teatro clásico español, de representarse en su versión original (bastante poco probable por su complejidad), estarían exentas del pago de derechos de autor, ya que pertenecerían al dominio público".
También indica que "en los casos en que las obras del teatro clásico español hayan sido adaptadas, los derechos de autor de las mismas corresponden a sus adaptadores. En caso de que dichos autores-adaptadores sean miembros de la SGAE, esta entidad gestiona el pago de los derechos que les corresponden por la representación escénica de la obra registrada".
Asimismo, explica que "para la representación de las obras teatrales, es preceptiva la autorización de su autor, que de acuerdo con la ley, puede concederla o denegarla. En caso de que el autor autorice la representación de su obra, es el propio autor quien fija las condiciones de representación. En este caso, si dicho autor es miembro de esta entidad, será la SGAE quien gestione los derechos correspondientes".
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2009
JGB/clc