Huelga general. CCOO: "Habrá convocatoria de huelga general"
- "El Gobierno ha escuchado más por el oído derecho que por el izquierdo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Comunicación y portavoz de CCOO, Fernando Lezcano, afirmó este lunes que "habrá convocatoria de huelga general, y la fecha se dará a conocer mañana".
El responsable sindical explicó, en declaraciones a los medios, que mañana martes están convocados los órganos de decisión tanto de CCOO como de UGT. Será entonces cuando ambos sindicatos decidirán de modo definitivo respecto de esta convocatoria.
No obstante, avanzó que la respuesta al real decreto ley que el Gobierno aprobará este miércoles y que supone la reforma del mercado laboral será una convocatoria de huelga general.
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, explicará mañana en rueda de prensa "el recorrido que se seguirá para preparar esa huelga general, porque tenemos un objetivo preciso de garantizar el éxito de esa convocatoria", subrayó Lezcano.
El responsable sindical apuntó que una huelga general "no se convoca por decreto ni por correo electrónico; participación activa quiere decir debate, que haya asunción de la explicación y las propuestas del movimiento sindical" y eso requiere "ir al centro del conflicto, que es la empresa".
"OÍDO IZQUIERDO"
A su juicio, el Gobierno "ha sido más sensible a la demanda empresarial que al movimiento sindical". "Creemos que ha escuchado más por el oído derecho que por el izquierdo", añadió.
Desde Comisiones Obreras indicaron que el rechazo sindical a la propuesta de reforma laboral del Gobierno se sustenta en que con ella "será más fácil y barato el despido, no va a acabar con la dualidad del mercado laboral y se debilita el papel de la negociación colectiva".
Para el secretario de Comunicación de CCOO, la reforma laboral es un paso más en el "giro sustancial" de la política del Gobierno, que empezó con el plan de medidas contra el déficit, que se hizo "más con la mano derecha que con la izquierda".
Comisiones Obreras reunió este lunes a los secretarios generales de federaciones y territorios, para analizar la reforma laboral del gobierno y la respuesta sindical a la misma.
Lezcano aseguró que todas las intervenciones que él había escuchado coincidían en que la huelga general debe ser la respuesta a la propuesta de reforma laboral del Gobierno, por lo que "puedo adelantar que habrá convocatoria de huelga general".
Los sindicatos quieren evitar "interpretaciones interesadas" de esta convocatoria, "en la que muchas veces nos parece observar un interés inusitado por cuestionar el papel que juegan los sindicatos en este país".
Por otra parte, los sindicatos están en contacto con los grupos parlamentarios, con los que se quiere reunir para analizar la postura de los mismos ante la votación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2010
BPP/CCB/lmb