Autónomos y pymes pueden solicitar desde hoy los nuevos préstamos directos del ICO

MADRID
SERVIMEDIA

A partir de hoy, autónomos y pymes pueden solicitar los préstamos ICOdirecto, dirigidos a facilitar financiación para inversiones empresariales o circulante. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) da así cumplimiento en el plazo establecido al acuerdo de Consejo de Ministros del 9 de abril.

Según informó hoy el ICO, su presidente, José María Ayala; el director general de España y Portugal de BBVA, Juan Asúa, y el director general de Banca Comercial de España del Santander, Enrique García Candelas, firmaron este lunes el contrato para la prestación del servicio de comercialización, formalización, seguimiento y difusión de la nueva línea de préstamos ICOdirecto, convirtiéndose en definitiva la adjudicación de los procedimientos abiertos por el instituto para la selección de dos entidades financieras.

La principal novedad de esta medida es que el ICO recibe directamente las solicitudes, realiza el análisis de la operación, determina las garantías a aportar y decide sobre la concesión del préstamo, asumiendo el 100% del riesgo. Una vez aprobado, serán BBVA o Santander los encargados de formalizar y realizar el seguimiento de la operación.

BENEFICIARIOS

La línea puesta en marcha no pretende competir con las entidades financieras, sino complementar y dinamizar las posibilidades de financiación de las empresas. En este sentido, se han identificado tres tipos de empresas que pueden acogerse a la línea ICOdirecto: las que han solicitado un préstamo previamente, pero ha sido rechazado; las que han obtenido préstamos por las entidades financieras, pero en cuantías menores de las solicitadas (en este caso podrán solicitar la financiación complementaria a través de ICOdirecto), y las empresas o autónomos que tienen actualmente cubiertas sus necesidades de financiación, pero con expectativas de seguir incrementando su actividad.

CARACTERÍSTICAS

La Línea ICOdirecto está dirigida a pymes y autónomos con más de un año de antigüedad que necesiten financiación de hasta 200.000 euros para nuevas inversiones o liquidez.

Los plazos de amortización de los préstamos son de siete años, con dos de carencia para los préstamos destinados a la inversión, y de tres años, con uno de carencia para los de liquidez.

El tipo de interés es único para las dos modalidades y es Euribor a seis meses + 3,50%. Los préstamos tienen una comisión de apertura de 0,50%.

En cuanto a la tramitación, los autónomos y pymes interesados en obtener financiación deberán entrar en la página web habilitada por el ICO ("www.facilitadorfinanciero.es") y darse de alta como usuario.

Una vez completado el registro es necesario aportar los datos que se solicitan relativos a la empresa y a la solicitud de crédito. Cumplimentada la solicitud se hace un primer análisis de riesgo con el objetivo de verificar si la solicitud cumple los requisitos mínimos exigidos. Tras ese primer análisis se solicitará al autónomo o pyme la presentación de la documentación que certifique la información introducida, así como las garantías a aportar.

Aportada esta documentación, se completa la evaluación de la operación y se decide sobre la concesión del préstamo, que se comunicará por correo electrónico.

Si el resultado es positivo, la entidad seleccionada, BBVA o Santander, se pondrá en contacto con el cliente para proceder a la formalización del préstamo.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2010
CCB/gja