La tasa de sostenibilidad del sistema de bienestar ha perdido 0,41 décimas desde que comenzó la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

La Tasa de Soporte del Sistema de Bienestar se sitúa en 1,47 afiliados por cada perceptor de prestación por desempleo o jubilación, o lo que es lo mismo, dos perceptores por cada tres afiliados.

Esta tasa ha perdido 0,41 décimas desde que comenzó la crisis, según un informe de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett), que apunta a la reducción del número de afiliados y el envejecimiento de la población como causas del deterioro del Estado de bienestar.

Madrid (2,2) y Navarra (1,7) son las comunidad autónomas que presentan las mejores Tasas de Sostenimiento del Sistema de Bienestar. Por contra, las más bajas están en Asturias (1,07), Galicia (1,11) y Extremadura (1,18).

En una nota, el presidente de Agett, Francisco Aranda, subraya que "no podemos correr el riesgo de que la reducción de esta tasa se sostenga en el tiempo".

Por ello, "es necesario un mercado laboral estable y sólido, que no permita, en futuras crisis, que asistamos a un ajuste del empleo tan brutal como el que estamos padeciendo desde hace dos años y medio".

Por otra parte, el informe prevé una menor caída interanual de la ocupación, que podría ser del -1,1% en julio con 18,7 millones de ocupados.

Además, se prevé un aumento, puntual, intertrimestral de 155.000 ocupados, lo que suavizaría la tasa de paro hasta el 19,6% en el segundo trimestre del año.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2010
BPP/caa