CECU pide una mejor regulación para proteger la información de los usuarios de redes sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) alertó sobre la situación de falta de confidencialidad y de control sobre información personal en la que están millones de usuarios de redes sociales.
Según informó hoy CECU, el Diálogo Trasatlántico de Consumo (TACD) (del que CECU es miembro) aprobó una resolución en la cual se critica a los gobiernos de la Unión Europea y de los Estados Unidos de América por haber fracasado en la protección de la confidencialidad y por los abusos existentes en las prácticas de mercado de dichas redes.
En este sentido, CECU considera imprescindible ciertos cambios necesarios en la actuación de dichas redes.
Entre ellos, la prohibición de la cláusula que condiciona la utilización de la red social al acceso y uso de los datos personales, así como la utilización de dichos datos para fines de mercado sin el consentimiento del usuario.
Asimismo, esta organización exige a las redes sociales que informen a los usuarios sobre la necesidad de proteger sus datos personales y las medidas que pueden tomar para hacerlo, cumpliendo con las peticiones de los usuarios de borrar o corregir su información personal.
También pide a las redes sociales que protejan los datos de los usuarios del uso no autorizado, responsabilizándoles en el caso de que un tercero acceda a la información personal sin el consentimiento de los usuarios o abuse de dichos datos.
Finalmente, CECU apuesta por limitar la información personal disponible para los proveedores de aplicaciones a lo exclusivamente necesario para su utilización, así como por la prohibición de anuncios dirigidos a los usuarios menores de 16 años.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2010
CCB/lmb