Hacienda remite a las autonomías las propuestas del informe sobre la reforma de la financiación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha remitido este lunes a las comunidades autónomas las propuestas del informe del comité técnico del Consejo de Política Fiscal y Financiera para la reforma del sistema de financiación autonómica.
Según señalaron fuentes ministeriales a Servimedia, Hacienda ha remitido dichas propuestas a los gobiernos autonómicos tras cumplirse el pasado viernes el plazo establecido para los trabajos del comité técnico. Dicho plazo fue ampliado hasta el domingo para que aquellas autonomías que no habían remitido sus propuestas pudieran hacerlo.
El comité técnico para la reforma del sistema de financiación autonómica fue constituido el pasado 2 de noviembre por representantes de todas las comunidades autónomas salvo Cataluña, que decidió no participar en él.
Entonces, el comité se dio tres semanas para estudiar el informe realizado por los expertos en julio y aportar las propuestas propias de cada comunidad, por lo que desde el Ministerio señalan que se están cumpliendo los plazos marcados en enero por la Conferencia de Presidentes en la que se acordó afrontar la reforma de la financiación autonómica.
En cuanto a los próximos plazos a cumplir, no hay un periodo establecido para que las comunidades autónomas valoren el informe del comité técnico y las propuestas del resto de autonomías. Sin embargo, desde Hacienda se remiten a las declaraciones del ministro, Cristóbal Montoro, y el secretario de Estado, José Enrique Fernández de Moya, que la semana pasada señalaron en sendas comparecencias en el Congreso su deseo de acometer esta reforma “lo antes posible” y que se incluya en los próximos Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Ambos destacaron la conveniencia de llegar a un acuerdo entre todos los grupos parlamentarios, aunque pusieron especial énfasis en la necesidad de sumar el apoyo del PSOE al ser el principal partido de la oposición y estar en el gobierno de varias comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2017
IPS/caa