El Gobierno regula el buceo con escafandra autónoma en las islas Medes (Girona)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que modifica el Plan Rector de Uso y Gestión del área protegida de las islas Medes (Girona) con el fin de establecer un sistema de regulación de las inmersiones que permita determinar las capacidades de carga en la actividad de buceo con escafandra autónoma.
El acuerdo, tomado dentro de la competencia actual del Gobierno sobre la gestion de Cataluña, incluye las reglas de aplicación durante su vigencia transitoria y la creación del Consejo Científico del Parque Natural del Montgrí, las Islas medes y el Baix Ter (Girona).
El Ejecutivo pretende evitar que el buceo con escafandra autónoma suponta un impacto negativo sobre las comunidades biológicas marinas y, por tanto, contribuir a su conservación y/o recuperación.
Además, trata de mejorar la actitud y la cualidad de la práctica del buceo con escafandra autónoma para que las inmersiones de los usuarios disminuyan al máximo los impactos por golpes sobre el fondo marino y las comunidades biológicas, y facilitar a las empresas que gestionan esta actividad de inmersión atender a todos los usuarios que quieren visitar y disfrutar del fondo submarino.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2017
MGR/gja