El Gobierno condecora a 21 altos mandos militares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes varios reales decretos por los que otorga la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo a 21 distintos altos mandos militares.
De este modo, el Ejecutivo acordó la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo a los contralmitantes de la Armada Pedro Luis de la Puente García Ganges, Manuel Ángel Martínez Núñez, José María Godín Porto y Benigno González-Aller Gross.
También concedió dicha distinción a los generales de brigada del Ejército de Tierra Antonio Esteban López, Alfonso Fernando Alba Alonso, Óscar Lamsfus Galguera, José Rivas Moriana, Juan Hernández Gutiérrez, Julio Salom Herrera, Carlos Jesús Melero, Íñigo Pareja Rodríguez y Juan Emilio Muñoz Garrido.
Al mismo tiempo, otorgó esta distinción a los generales de brigada del Ejército del Aire Luis Miguel Muñoz Calvo, Guillermo Cavo Muñoz, Armando Díaz Bruguera y Pedro José García Cifo, así como a los generales de brigada de la Guardia Civil Pedro Garrido Roca, Manuel Llamas Fernández y Francisco Espadas Santana. Por último, concedió esta distinción al general de brigada del Cuerpo Militar de Sanidad Julio Francisco Pérez Mochales.
La Real y Militar Orden de San Hermenegildo es una orden de caballería española creada por Fernando VII al término de la Guerra de la Independencia de 1814.
Su condecoración - la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo - tiene como finalidad recompensar y distinguir a los oficiales generales, oficiales y suboficiales del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire, de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil por su constancia e intachable conducta en el servicio, a tenor de lo que establecen las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2017
MST/gja