Fiscal. Catalá da “por supuesto” que Sánchez Melgar mantendrá la línea de Maza contra el independentismo catalán

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dio este viernes “por supuesto” que el sugerido por el Gobierno como nuevo fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, mantendrá la línea de acusación de su predecesor, José Manuel Sánchez Maza, contra los promotores del desafío independentista en Cataluña.

Catalá se refirió a esta cuestión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que confirmó que el Ejecutivo propondrá a Sánchez Melgar, de quien dijo que es un magistrado del Tribunal Supremo con “capacidad personal y profesional más que acreditada” y contará con el “reconocimiento y el apoyo de todos”.

El titular de Justicia explicó que su cálculo es que el Gobierno pueda designar formalmente al nuevo fiscal general el próximo 7 de diciembre y que éste tome posesión días después. Antes deben informar de forma preceptiva, aunque no vinculante, el CGPJ, al que se envía en primer lugar la propuesta de designación, y luego la Comisión de Justicia del Congreso.

Respecto a Sánchez Melgar, Catalá destacó que ha tenido una “carrera profesional intensa” en “puestos jurisdiccionales y de gobierno” de la judicatura, al tiempo que destacó su “brillante labor” como magistrado del Supremo, donde lleva los últimos 17 años.

NO SE CONSULTÓ AL PSOE

En cuanto a la línea que puede seguir el futuro fiscal general en la cuestión del desafío independentista en Cataluña, el ministro dijo que las querellas que Maza impulsó contra exdiputados y exmiembros del Gobierno catalán “no son obra de una persona”, sino una “trabajo colectivo”, en referencia a que su orientación es compartida por los otros actuales responsables del Ministerio Público.

“Esas son las querellas que han marcado y seguirán marcando, doy por supuesto, la acción de la Fiscalía, sin perjuicio de las actuaciones que puedan llevarse a cabo”, remarcó Catalá en referencia a la posición que puede tomar el nuevo fiscal general en la cuestión de Cataluña.

Por otra parte, el ministro dijo que no se ha consultado este nombramiento ni con el PSOE ni con Ciudadanos, puesto que la propuesta quería hacerse “en el plazo más breve posible” y esta designación es potestad del Gobierno. Indicó que los mecanismos de designación del fiscal general están “tasados” y “siempre se han usado” de la misma forma, en alusión a que es el Ejecutivo el que propone a la persona que considera idónea para este puesto.

Añadió que la ley dice que ésta es una “responsabilidad” del Ejecutivo, aunque apuntó que Sánchez Melgar es un “magistrado de larguísima carrera” que seguro conocen la portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, que fue magistrada del Supremo, y Juan Carlos Campo, portavoz de Justicia de los socialistas en la Cámara Baja y exvocal del CGPJ.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2017
NBC/gja