Los precios industriales subieron un 2,8% en octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de octubre en España reflejó una subida del 2,8%, siete décimas por debajo de la registrada en septiembre.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), en octubre la tasa de variación mensual del IPRI general fue del 0,8%.
Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tienen influencia negativa en este descenso destaca Energía, que presenta una variación anual del 4,1%, casi dos puntos y medio por debajo de la del mes anterior.
Esto se debe a que los precios del Refino de petróleo y, en menor medida, de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica suben este mes menos que en octubre de 2016. Por su parte, el único sector industrial con influencia positiva fue Bienes intermedios, con una tasa del 4%, cinco décimas por encima de la registrada en septiembre.
La tasa de variación anual del índice general sin Energía desciende una décima, hasta el 2,3%, con lo que se sitúa cinco décimas por debajo de la del IPRI general.
La tasa anual del IPRI disminuye en todas las comunidades autónomas, excepto en Extremadura, donde aumenta una décima, y en Castilla y León, donde se mantiene.
En el otro extremo, las mayores bajadas se observan en Canarias, Andalucía y País Vasco, cuyas tasas disminuyen 2,2, 1,8 y 1,7 puntos, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2017
DSB/caa