UGT lamenta que el trabajo generado por el ‘Black Friday’ es temporal y precario

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) lamentó hoy que el empleo que crean los nuevos gigantes de la venta electrónica, tanto el directo como el indirecto en, por ejemplo, el transporte de mercancías y logística, es “temporal, muchas veces parcial, habitualmente mal pagado, con una altísima rotación, con turnos de trabajo y horarios muy exigentes y con muy pocas garantías y derechos laborales”.

El sindicato indicó en un comunicado, el día previo a la celebración mundial del ‘Black Friday’, que aunque resulte difícil establecer comparativas en términos de volumen neto de empleo creado y destruido, ya que se trata de actividades muy transversales y que afectan a todos los sectores, “el empleo que se crea tiene un fuerte componente automatizable”.

En este sentido, señaló que los robots llevan paquetes de forma autónoma por sus almacenes, tareas que al no realizar personas, no crean nuevos puestos de trabajo. Además, los experimentos con repartos de paquetería a través de drones van en la misma dirección, “eliminando empleo o reduciendo su calidad en virtud de una menor oferta de trabajo”.

En resumen, el sindicato lamentó que se genera “menos empleo neto, muy precarizado, que solo crea trabajadores pobres y que incrementa de forma indiscutible la inseguridad”.

Por otro lado, desde un punto de vista puramente económico y fiscal, UGT indicó que “está el peligro de concentrar este negocio en manos de unas pocas empresas transnacionales, que no sólo podrán manejar el comercio a su antojo, sino que revierten sus beneficios y sus impuestos en otras latitudes, lo que lamina la economía nacional, la competencia y, por ende, el Estado del bienestar”.

UGT consideró que sólo con regulaciones adecuadas, una vigilancia económica y medidas de reconversión tecnológica del empleo en España “podremos evitar los errores de otros países”.

Por último, el sindicato comentó que “la explosión de consumo” del ‘Black Friday’, y especialmente el protagonismo que está adquiriendo en su engranaje el comercio electrónico, “tiene consecuencias sobre el empleo que es necesario afrontar”.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2017
DSB/caa