LA APM RECUERDA AL PP QUE UNA DENUNCIA DEBE SER "UNA RELACIÓN DE HECHOS"

-Precisa que las escuchas ilegales son un tema distinto a la revelación de secretos sumariales

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, recordó hoy al Partido Popular que, desde el punto de vista jurídico, una denuncia es "una relación circunstanciada de hechos que aparentemente presentan caracteres delictivos, no una manifestación puramente general e inespecífica".

En declaraciones a Servimedia, García comentó así la rueda de prensa en la que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se reafirmó ayer en sus acusaciones de escuchas ilegales a miembros de su partido pero aclarando que su partido no interpondrá más denuncias que la que ya presentó por las presuntas filtraciones de piezas policiales.

A este respecto, el portavoz de la APM admitió que las filtraciones de un sumario sometido a secreto sumarial son " una circunstancia que nuestro Código Penal contempla como delito", pero puntualizó que "no parece que eso agote las manifestaciones de María Dolores de Cospedal sobre escuchas ilegales, que es un tema distinto a la revelación de secretos sumariales".

"Las escuchas ilegales", explicó, constituyen "un delito de vulneración de derechos fundamentales por violación del secreto de las comunicaciones". Por tanto, exigirían "ir a un juzgado de instrucción, una comisaría de policía o a una oficina del fiscal" y decir: "los teléfonos que creeemos que están pinchados son éstos, y lo creemos porque se han hecho públicas tales conversaciones, tales días en tales medios", siendo "lo más específico y preciso posible, para facilitar en la mayor medida que se pueda una investigación mínimamente eficaz".

"Eso es interponer una denuncia, y eso, que además es una actuación obligada legalmente dada la gravedad de los hechos, es lo que parece que no se ha hecho. Si políticamente las denuncias se entienden de otra manera, y se pueden hacer ante la opinión pública, pues muy bien, pero desde el punto de vista jurídico una denuncia es esto", sentenció.

En opinión de Antonio García, que el PP diga que podría acudir a las instituciones europeas o que el Gobierno tenía que haber investigado" es abonar "el terreno de la confusión ", y alimentar lo que calificó de una polémica "más política que jurídica, y más de contenido barriobajero que de política de altura", que sospecha "que a los ciudadanos no les gusta mucho".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2009
KRT/clc