Guindos no prevé “dificultades” para que España cumpla el objetivo de déficit del 2,2% en 2018

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que “no deberían existir dificultades” para que España cumpla en 2018 el objetivo de déficit público, fijado en el 2,2% del PIB, “cuando definitivamente” se presente un proyecto de Presupuestos para 2018.

Así lo indicó en declaraciones a los periodistas en el marco de unas jornadas organizada por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) sobre ‘El futuro de Europa’.

Para el responsable de Economía, “si se soluciona el tema de Cataluña con las elecciones del 21 de diciembre, la negociación del Presupuesto se va a ver facilitada”. “Tener un Presupuesto de verdad es una señal adecuada desde el punto de vista político y de la confianza”, agregó.

De Guindos destacó que la Comisión Europea “da el visto bueno” al ‘Plan Presupuestario 2018’ remitido por el Gobierno, para subrayar que “España ha hecho un ajuste muy importante de reducción del déficit” en los últimos años, para señalar que el año que viene se situará por debajo del 3% del PIB, lo que supone salir de Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE), el ‘brazo corrector’ de la institución.

Además, recordó que este 2017 “vamos a cumplir con holgura” el objetivo del 3,1% del PIB. Todo ello, señaló, “son buenas noticias, un indicador adicional de la normalización de la economía española”.

En todo caso, en dicho plan España apunta que sin nuevas medidas el déficit será del 2,3% del PIB en 2018, y Bruselas en sus previsiones de otoño lo elevó al 2,4%.

IMPACTO DE CATALUÑA

Respecto al impacto en la economía que podría tener la situación política de Cataluña y a la que hace referencia la Comisión en su informe, el ministro comento que es un tema que ha tenido un “impacto muy importante”, sobre todo en esa comunidad, y es normal que Bruselas “lo ubique como un factor de incertidumbre”.

En todo caso, expuso que es “optimista” y “aun reconociendo el impacto” de la crisis catalana, se mostró confiado en que la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la convocatoria de elecciones “va a llevar a una normalización y eso se reflejará” en la economía.

Según el ministro, “el tema de Cataluña se va a reconducir” y cuando se recupere la “normalidad” tras las elecciones, y haya un entorno de “mayor tranquilidad”, se podrían recuperar las cinco décimas de crecimiento que se han recortado en la previsión de PIB de 2018 e incluso ir más allá y que el alza económica sea similar a la de este 2017. “Espero que no se cumpla esa desaceleración, que la economía crezca muy parecido al 2017 y ese elemento de incertidumbre se supere definitivamente”, aseveró.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2017
BPP/gja