Madrid. IU dice que Aguirre quiere un "modelo sindical franquista"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, acusó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de defender una reforma laboral que “liquide el Estado del bienestar, que deje manos libres a los empresarios y a los mercados para despedir sin ninguna justificación e indemnización, y que además, vuelva al modelo sindical franquista”.
Gordo dijo en el pleno parlamentario que Aguirre, junto con la patronal, está "reclamando una reforma laboral que siente las bases para negociar la desaparición de los convenios provinciales y de sector y relegar la negociación colectiva al ámbito de la empresa de forma que, aprovechando la situación de paro, se pierdan los derechos de los trabajadores".
“Lo que a ustedes les gustaría son unas relaciones laborales a la carta para el empresario y un fuerte retroceso de los derechos laborales de los trabajadores de forma general, cuando lo que nos hace falta son medidas de choque que hagan que nuestro mercado laboral no se siga deteriorando”, apuntó el portavoz de IU.
En este sentido, el diputado subrayó que el mercado laboral español “ya es suficientemente flexible, pues el empleo se expande o se contrae a gran velocidad ante cualquier giro coyuntural”, y agregó que la reforma light a la que se opone la presidenta autonómica “es la que se está exigiendo por parte de los responsables de la crisis”.
Por otro lado, la presidenta regional explicó que quiere una reforma laboral que sirva para crear empleo y dijo que, con este marco laboral, España tiene más desempleo que cualquier otro país de la UE.
Este marco laboral necesita, a su juicio, una “reforma radical y no ligth”, con el objetivo de que “sea más fácil contratar y se eliminen los contratos encorsetados”.
Defendió, asimismo, reformar el sistema de negociación colectiva, que está pensada para las grandes empresas y no para las pequeñas y medianas sociedades.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2010
SMO/lmb