Endesa anuncia pago de dividendos al menos hasta 2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa anunció este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que abonará dividendos a sus accionistas al menos hasta el año 2020 “en función de numerosos factores, incluyendo la generación de beneficios y la disponibilidad de reservas distribuibles”.
Según informó a la CNMV, el Consejo de Administración aprobó distribuir a los accionistas de Endesa un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2017 de 0,70 euros brutos por acción.
El pago de este dividendo se efectuará, sujeto a lo establecido en la normativa fiscal vigente, a partir del día 2 de enero de 2018 y se realizará a través de Banco Santander.
POLÍTICA DE DIVIDENDOS 2017-2020
Además, el escrito recoge que el Consejo de Administración promueve una estrategia económico-financiera que procura un nivel de generación de caja significativo que, por un lado, “permite mantener los niveles de endeudamiento de la sociedad” y, por el otro, “posibilita la maximización de la remuneración de los accionistas”.
Como resultado de dicha estrategia económico-financiera, “salvo cuando concurran circunstancias excepcionales”, el Consejo de Administración procurará, para los ejercicios 2017 a 2020, que el dividendo ordinario por acción que se acuerde repartir con cargo a esos ejercicios “sea igual al 100% del beneficio ordinario neto atribuido a la sociedad dominante”.
La compañía indicó que el mínimo será igual a 1,32 euros brutos por acción para el ejercicio 2017, y un mínimo igual a 1,33 euros brutos por acción para el ejercicio 2018.
Además, “es intención del Consejo de Administración que el pago del dividendo ordinario se realice exclusivamente en efectivo mediante su abono en dos pagos (enero y julio) en la fecha concreta que se determine en cada caso”.
La compañía, no obstante, recordó que la capacidad de Endesa de distribuir dividendos entre sus accionistas “depende de numerosos factores, incluyendo la generación de beneficios y la disponibilidad de reservas distribuibles, y no puede asegurarse los dividendos que, en su caso, vayan a pagarse en los ejercicios futuros ni cuál será el importe de los mismos”.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2017
DSB/caa