García-Escudero retira la palabra a Compromís por convertir una pregunta sobre financiación en ataque a la corrupción del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Pío García Escudero, retiró este martes la palabra al senador de Compromís Carles Mulet tras llamarle en vano por tres veces a la cuestión, después de que éste convirtiera una preguna sobre financiación autonómica en una mera enumeración crítica de casos de corrupción del PP en la Comunidad Valenciana.
La pregunta de la sesión de control al Gobierno, que dio por formulada, inquiría sobre medidas para un trato justo a la Comunidad Valenciana en la financiación, y el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, reiteró su idea de que el único modelo “justo es el pactado entra las comunidades autónomas por unanimidad” y aprobado por mayoría en las cámaras, habida cuenta de los diversos criterios que se pueden utilizar para ponderar en el sistema.
En ese sentido, recordó que ya hay un grupo de trabajo estudiando el dictamen de una comisión de expertos creada tras acuerdo de la Conferencia de Presidentes y que el PSOE ha pedido incluir también este tema en la comisión del Congreso de los Diputados propuesta por los socialistas para debatir el Estado autonómico; “cosa que me parece bien”, dijo Rajoy. Por eso, animó a Mulet a que Compromís haga una propuesta “para contrastarla con las demás”.
Lejos de hacerlo, el senador valenciano comenzó a decir que la Comunidad necesita una financiación justa por los casos de corrupción del PP cuando la gobernó, sin hacer en ningún momento propuestas de financiación. García-Escudero le llamó la atención tres veces y finalmente le retiró la palabra.
Rajoy le agradeció irónicamente las ideas propuestas, que “revelan un conocimiento verdaderamente notable sobre lo que aquí nos ocupa”, y seguidamente puso en valor el aumento de recaudación que ha experimentado la Comunidad valenciana, como todas, con la mejora de la situación económica, y las aportaciones que la hizo el Estado vía Fondo de Liquidez Autonómica y plan de pago a proveedores durante la crisis. Aun durante la réplica de Rajoy, Mulet insistió en blandir unos folios que representaban los supuestos papeles del extesorero del PP Luis Bárcenas.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2017
KRT/gja