Madrid. Más de tres millones para construir un colegio en Leganés y ampliar otro en Parla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid invertirá más de 2,2 millones de euros para construir un nuevo colegio público en el municipio de Leganés que supondrá la creación de 150 nuevas plazas de Educación Infantil, según manifestó su portavoz, Ángel Garrido, quien añadió que el Ejecutivo regional destinará otros 839.809 euros para la construcción de nuevas aulas en el colegio público bilingüe Madre Teresa de Calcuta de Parla con otras 150 nuevas plazas de Educación Infantil y Primaria.
Explicó que estas inversiones “pretenden dar respuesta a las necesidades de escolarización" de estos municipios madrileños y destacó que la inclusión en los pliegos de adjudicación los nuevos criterios técnicos para evitar retrasos en la obra.
“Como novedad, la Comunidad de Madrid ha incluido en los pliegos para la adjudicación de las obras criterios técnicos para que la oferta económica más ventajosa deje de ser el criterio único de valoración con el objetivo de mejorar el servicio de las empresas”, señaló.
Además, consideró que "con los nuevos pliegos de condiciones se ha incrementado de manera importante las cuantías por las que sanciona a aquellas empresas que incumplan los contratos, llegando en algunos casos a multiplicar por tres las cantidades establecidas en los anteriores pliegos". Por tanto, destacó, "habrá sanciones más duras para aquellas empresas que incumplan los plazos o ejecuten de manera defectuosa las obras".
Garrido dijo que "estas nuevas condiciones asegurarán mejorar la planificación de colegios e institutos, así como la agilización de las obras, con el objetivo de que estas concluyan con la debida celeridad y con las máximas garantías".
Manifestó que este esfuerzo inversor permitirá la construcción de un nuevo centro docente en Leganés con seis aulas de Infantil, comedor y una sala de usos múltiples.
Por otra parte, señaló, el colegio Madre Teresa de Calcuta, de Parla, contará a partir del próximo curso con seis nuevas aulas de Primaria y otras tres aulas de desdoble. Gracias a estas nuevas infraestructuras, este centro tendrá un total de 11 aulas de Educación Infantil y 22 de Primaria en las que estudiarán 825 alumnos. Las nuevas aulas se encontrarán situadas en un nuevo edificio de tres plantas comunicadas con el actual.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2017
SMO/gja