La lluvia volverá el miércoles al noroeste y el sol seguirá en gran parte de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo seguirá estable esta semana en gran parte de España, con cielos despejados o poco nubosos y temperaturas diurnas más altas de lo normal, pero el martes por la noche se aproximará un frente por el noroeste de la península que dejará lluvias en los siguientes días hasta extenderse al tercio occidental, con lo que amplias zonas del país continuarán con sol y sin precipitaciones.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, explicó hoy a Servimedia que este martes no habrá muchos cambios porque continuará el tiempo anticiclónico en todo el país y las temperaturas se mantendrán estables, con heladas en los sistemas montañosos y la Meseta Norte e “inversiones térmicas marcadas”, es decir, importantes diferencias en los termómetros entre el día y la noche.
Del Campo apuntó que “el único cambio es que a última hora del día se irá aproximando un frente que puede traer algunas nubes e incluso puede dejar alguna lluvia débil en el litoral atlántico gallego”, además de que por la tarde podría caer algún chubasco en las islas occidentales de Canarias.
En cuanto al miércoles, Del Campo indicó que el frente atlántico por el noroeste peninsular traerá nubes y precipitaciones “sobre todo en el oeste de Galicia, con lluvias que pueden ser localmente persistentes”, si bien podrían extenderse de forma más débil y dispersa al resto de la región gallega y el oeste de Castilla y León, Asturias y el Sistema Central.
El miércoles continuaría la inestabilidad atmosférica en las islas occidentales de Canarias, donde se esperan algunos chubascos tormentosos fuertes en algunos puntos. Las temperaturas apenas cambiarán y seguirán las heladas nocturnas y la amplitud térmica acusada entre el día y la noche. La llegada del frente atlántico traerá vientos fuertes de componente sur en el litoral gallego.
DE JUEVES A DOMINGO
Por otro lado, Del Campo indicó que el jueves es probable que el frente atlántico continúe dejando precipitaciones en Galicia, principalmente en el litoral gallego, donde podrían ser fuertes o persistentes, y las lluvias se extenderían débilmente a otras zonas, como el oeste de Castilla y León y del Sistema Central, así como el oeste de Andalucía, puntos del centro y zonas del tercio norte peninsular.
Canarias volverá a tener chubascos tormentosos en las islas más montañosas y las temperaturas descenderán en el noroeste de la península y ascenderán en el área mediterránea. “Estarán por encima de los valores normales en el noroeste peninsular y el litoral cantábrico, tanto las máximas como las mínimas”, apostilló del Campo.
El portavoz de la Aemet recalcó que a partir del viernes hay incertidumbre en la predicción meteorología, si bien el viernes podrían continuar pasando frentes por el noroeste peninsular con precipitaciones fuertes o persistentes en el oeste de Galicia y del Sistema Central, aunque las lluvias no pueden descartarse en otros puntos de la mitad occidental de la península, el área cantábrica y los Pirineos. En Canarias también podría llover de forma localmente fuerte en las islas occidentales.
Las temperaturas descenderían el viernes en Galicia, el Cantábrico y Canarias, y ascenderían en el resto del país. Hará más calor de lo normal en el noroeste peninsular y helará débilmente en los Pirineos.
Por último, Del Campo comentó que el fin de semana aumentaría la probabilidad de precipitaciones en el tercio occidental de la península (oeste de Galicia, de Castilla y León, del Sistema Central, de Andalucía y de Extremadura), así como en el área pirenaica.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2017
MGR/caa