Maza. El Gobierno tendrá que proponer al Rey un nuevo fiscal general del Estado, que deberá recibir el visto bueno del Congreso y del CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno deberá proponer al Rey un nuevo fiscal general del Estado, tras el fallecimiento este sábado de José Manuel Maza, un nombramiento que requiere, además, el visto bueno del Congreso de los Diputados y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El fiscal general del Estado ostenta la jefatura superior y representación del Ministerio Fiscal. Es nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial y previa valoración de su idoneidad por la comisión correspondiente del Congreso.
De esta manera, Intervienen en su nombramiento los tres poderes del Estado. La elección debe recaer entre juristas españoles de reconocido prestigio y con más de quince años de ejercicio efectivo de su profesión.
El mandato del Fiscal General tiene una duración de cuatro años y sólo puede ser cesado por causas tasadas en la Ley, que serán apreciadas, en su caso, por el Consejo de Ministros. En todo caso, cesa con el Gobierno que lo haya propuesto.
Cabe recordar que el fiscal general actúa con imparcialidad y es independiente, sin que pueda recibir instrucciones ni órdenes del Gobierno ni de ningún otro órgano administrativo o judicial, según explica la Fiscalía General del Estado.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2017
BPP