Telecinco y Antena 3 dedican un tercio de sus informativos a noticias de sucesos
- Según un estudio realizado por Teleespectadors Associats de Catalunya
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco y Antena 3 dedican casi un tercio de sus informativos a las noticias de sucesos, mientras que alrededor del 25% de las noticias emitidas en la segunda edición de los informativos de Cuatro y la Sexta caen en el sensacionalismo, según un estudio realizado por Teleespectadors Associats de Catalunya (TAC).
El informe ha analizado la programación emitida en prime time (de 20:30 h. a 22:00 h.), durante la semana del 15 al 21 de marzo de 2010 y se ha fijado tanto en la información dada como las imágenes utilizadas; la publicidad estándar y las autopromociones que las cadenas hacen de sus productos en el propio informativo.
En total, según informa esta asociación catalana de telespectadores, se han analizado 42 informativos pertenecientes a La Primera de TVE, TV3, Telecinco, Antena 3, Cuatro y la Sexta.
Los resultados obtenidos en el estudio indican que el 34,97% de las noticias emitidas en Cuatro son sensacionalistas. Por ejemplo, "en el informativo del 16 de marzo se emitió una pieza perteneciente a la sección de sociedad sobre los mendigos que viven en el aeropuerto de Barajas, en la que se pregunta a una afectada detalles irrelevantes sobre su situación".
Por su parte, la Sexta también dedicó durante el tiempo analizado un 25% de la información a contenidos sensacionalistas.
Telecinco, por su parte, dedica el 30,92% de sus noticias a sucesos y, Antena 3 invierte un 21,08% de su tiempo a informaciones pertenecientes a esta sección.
Por otro lado, Cuatro y la Sexta son también las dos cadenas de las seis analizadas que dedican más minutos de sus informativos a emitir noticias con informaciones relacionadas con la propia cadena u otras empresas del grupo al que pertenecen, con un 5,83% y un 4,47%, respectivamente.
En lo referente a corresponsalías en el extranjero, la autonómica catalana TV3 es la que emite más información realizada por corresponsales, con un 35,62%, frente al 21,63% de La 1 de TVE.
Los datos más significativos en lo que se refiere a información por secciones se han obtenido en economía y política. Los canales públicos, La 1 de TVE y TV3, son los que dedican más minutos de sus informativos a noticias económicas, un 12,12% y un 10,71% respectivamente. En política, ambas destinan prácticamente el mismo tiempo, un 35,52% TVE y un 35,51% TV3.
El TAC considera que todas las televisiones deican excesivo tiempo a los deportes. "Cuatro lidera el porcentaje de los informativos con mayor información deportiva (31%), seguido de la Sexta (29,87%). Estas noticias se caracterizan por su tono frívolo y un tanto sensacionalista, más cerca del entretenimiento que de la información".
El estudio también revela que, de los seis informativos analizados, los pertenecientes a cadenas de titularidad pública muestran una mayor calidad en cuanto a despliegue de medios y contextualización de las informaciones, mientras que las cadenas privadas abusan de las noticias de agencia, carecen de una amplia red de corresponsalías y priman las noticias cortas y efectistas.
Por último, los noticiarios de las privadas no cuidan el vocabulario utilizado para dar sus informaciones cayendo, en ocasiones, en la vulgaridad y los coloquialismos.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2010
MAN