Ampliación

Cataluña. El Gobierno "está abierto" a dar información sobre las injerencias extranjeras si el Congreso se lo pide

- Aunque pide a los partidos que sean “cautos y prudentes” en este tema

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno está “abierto a ver cuál es la mejor manera” para dar “información” sobre las posibles injerencias extranjeras en la situación política en Cataluña, sin descartar hacerlo, como demanda el PSOE, en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso de los Diputados.

Así lo expresó el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros que presidió la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, a quien el PSOE pide que dé información en la comisión de fondos reservados.

“Este es un tema importante en el que tenemos que ser serios y actuar con sentido de Estado”, señaló Méndez de Vigo, al tiempo que confirmó que el Gobierno, “en su disponibilidad, está abierto a ver cuál es la mejor manera de dar esa información que quieren los grupos parlamentarios”.

Abundó en que se trata de un tema “importante, de Estado y serio” y por ello pidió a los grupos parlamentarios que sean “cautos y prudentes”. No obstante, aseguró que el gabinete de Mariano Rajoy “siempre está dispuesto” a proporcionar “cualquier información”, ya sea “ahora, antes o después”.

Rechazó que el Ejecutivo español haya dicho “nunca nada” sobre la posible influencia del Gobierno ruso o venezolano, sino que “lo que se ha dicho es que se había constatado que había información de que en territorio ruso y venezolano había servidores a través de los cuales se habrían emitido noticias falsas”.

Por tanto, el también ministro de Educación, Cultura y Deporte adujo que se trata de un “tema de comunicación” que no solo afecta a España, sino que es “transnacional” y requiere de propuestas y soluciones europeas.

Finalmente, descartó tajantemente que se vaya a producir algún tipo de injerencia en el resultado de las elecciones convocadas para el próximo 21 de diciembre. “No se va a dar, no se puede dar”, sostuvo, escudándose en que estos comicios estarán controlados con total normalidad por las mesas electorales, los interventores y los apoderados.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2017
MFN/caa