Empleo ve necesario “mejorar” las previsiones de crecimiento potencial de España para sostener las pensiones en el futuro

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Ordenación de la Seguridad Social, Miguel Ángel García, afirmó este viernes que “el primer objetivo para sostener en el futuro un sistema de pensiones de reparto es mejorar la actual previsión de crecimiento potencial de la economía española”, ya que “su incidencia es determinante” para el sistema.

García hizo esta consideración en la ‘Jornada sobre las pensiones de hoy, las pensiones del futuro’, celebrada en el Congreso de los Diputados.

En concreto, explicó que unos crecimientos del PIB reducidos implican menos dinero disponible para pagar pensiones con el mismo esfuerzo y planteó que un escenario con menos población activa “condena a la sociedad española a una tasa de dependencia prácticamente insostenible” y a una tasa potencial de crecimiento del PIB que sería aproximadamente del 1% anual.

El representante del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que acudió a la jornada incidió en la necesidad de “romper el techo de acero que significa una elevada tasa estructural de desempleo”, así como en fomentar políticas de natalidad y políticas de inmigración “adecuadas a las necesidades de la sociedad” para contribuir a la sostenibilidad del sistema de pensiones.

García admitió que “el actual punto de partida es complicado” por los retos planteados; a corto plazo citó la neutralización del déficit del sistema, y a medio y largo plazo, afrontar el pago de 4,9 millones de pensiones adicionales a los 10,5 millones que se pagan actualmente.

En este sentido, agregó que “el reto del ‘baby boom’ es largo, pero es coyuntural en el tiempo, dura hasta 2048”.

El responsable de Ordenación de la Seguridad Social valoró que el sistema de pensiones español “es un buen sistema de pensiones, mejorable por supuesto”, que ha permitido que desde 2007 la cuantía de las prestaciones haya crecido el 13,7% en términos reales.

“Por el bien de todos, el Pacto de Toledo debe seguir cumpliendo” con su tarea de, a través de las recomendaciones, contribuir a la confianza de la población en el sistema.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2017
MMR/caa